Síguenos

Los Cabos, el tercer destino mejor conectado de México con 61 vuelos directos

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.
Por:Héctor Romero

En los últimos años, Los Cabos ha pasado de ser un destino emergente a un referente turístico a nivel nacional e internacional, así lo expuso el Fideicomiso de Turismo (Fiturca) de Los Cabos en un reporte presentado ante la prensa.

Su conectividad aérea y la diversificación de experiencias, lo posicionan como un motor económico clave para Baja California Sur. Un ejemplo de ello es la conexión a Panamá anunciada éste mismo año.

Rueda de prensa de Fiturca de Los Cabos. Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur.

¿Cómo 61 vuelos directos consolidan la conectividad de Los Cabos?

Actualmente el aeropuerto de Los Cabos opera 61 vuelos directos en total: 

Esta red permite más de 570 vuelos semanales y conexión con más de 50 ciudades, lo que ubica al municipio como el tercer destino mejor conectado de México. Así lo detalló durante la presentación ante los medios, el director general de Fiturca, Rodrigo Esponda.

Rodrigo Esponda, director general de Fiturca. Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur.

Asimismo se dio a conocer que hay un flujo constante de pasajeros, con 2.6 millones de visitantes entre enero y agosto de 2025, con un crecimiento del 1.6% respecto al año anterior.

En los últimos 9 años, se han agregado 20 nuevas rutas aéreas, y para 2025 se prevé sumar 6 más para expandir la cobertura a 9 mercados adicionales.

Esto como resultado del esfuerzo que organizaciones empresariales y civiles realizan para atraer a los visitantes adecuados, para brindarles una experiencia de calidad integral, detalló Rodrigo Esponda.

Te puede interesar....

La expansión internacional de mercados, clave para Los Cabos 

La estrategia de promoción de Los Cabos se centra en 12 mercados que actualmente son clave para el destino:

El incremento sostenido de rutas desde estos países ha sido determinante para el crecimiento del número de visitantes y la atracción de inversión en el sector turístico y región sur de Baja California Sur.

Tan solo el 2024 cerró con el estreno del vuelo directo a Alemania en primero a Europa sin conexión.

Un reflejo directo de ello en el impacto económico es la tarifa promedio por noche que ha crecido de 286 dólares en 2019 a 481 dólares en 2024, mientras que el gasto promedio por visitante hoy supera los 6,300 pesos diarios. 

Al respecto, el director del Fideicomiso resaltó que las acciones de promoción turística han demostrado ser altamente efectivas, generando un retorno económico estimado 300 veces superior a la inversión realizada.

Te puede interesar....

¿Qué innovaciones y experiencias definen a Los Cabos como un destino de alto valor?

Los Cabos se distingue por su enfoque en la innovación y la calidad de su oferta. Por ejemplo es el primer destino de México en utilizar inteligencia artificial, además ha diversificado su oferta con experiencias de alto valor en áreas como el turismo rural, la gastronomía, el bienestar, el lujo y la naturaleza.

Otro factor que lo ha fortalecido, es la organización de eventos internacionales como torneos de pesca deportiva que reafirman su posición como un destino de alta gama.

Además, está también la integración de 60 guías locales y de comunidad en la oferta turística fortalece la sostenibilidad y promueve experiencias auténticas.

Sin duda, Los Cabos ya es un destino altamente conocido en el mundo, pero aún guarda secretos por descubrir como su fundación y por qué es conocida como la primer California.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Los CabosDestino mejor conectadovuelos directos