Síguenos

Miles de móbulas en Los Barriles: el espectáculo marino que no te puedes perder

Foto: diveninjaexpeditions.com
Por:Rosalva Castro

Cada año, miles de móbulas (Mobula munkiana) recorren las aguas del Golfo de California y forman enormes cardúmenes visibles desde la superficie. En Los Barriles, este fenómeno marino se convierte en un espectáculo único que atrae a turistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza.

Te puede interesar....

¿Qué son las móbulas y por qué sorprenden tanto?

Las móbulas, también conocidas como “rayas diablo”, son parientes cercanas de las mantas gigantes. La especie más común en Baja California Sur es la Mobula munkiana, que alcanza entre 89 y 100 centímetros de ancho, aunque se han registrado ejemplares de hasta 130 centímetros.

Su dieta se basa en plancton y pequeños organismos que filtran mientras nadan con la boca abierta, lo que las convierte en una especie importante para el equilibrio marino.

Lo que más fascina a quienes las observan es su comportamiento social. Son capaces de reunirse en grupos de cientos o miles de individuos y, en esas congregaciones, saltan fuera del agua con acrobacias que parecen coreografiadas.

Este espectáculo natural es parte de su estrategia de apareamiento y comunicación, y ha hecho famosa a la región en documentales y videos virales.

Foto: diveninjaexpeditions.com

¿Cuándo es la temporada para verlas en Los Barriles y BCS?

Los avistamientos de móbulas en Baja California Sur ocurren en dos grandes momentos del año. El primero corresponde a la primavera y verano, principalmente de abril a julio, cuando las corrientes marinas arrastran nutrientes que incrementan la presencia de plancton en la zona.

El segundo ocurre en otoño e invierno, entre noviembre y enero, aunque suele ser más breve y menos numeroso que el anterior.

No siempre se puede garantizar ver miles en cada salida, pero sí existen altas probabilidades de encontrarse con grupos considerables en esas fechas, dependiendo de las condiciones del mar y la disponibilidad de alimento.

Foto: diveninjaexpeditions.com

Te puede interesar....

¿Cómo vivir la experiencia y qué precauciones tomar?

Los tours marinos que ofrecen experiencias de snorkel o buceo con móbulas están disponibles en diferentes puntos de Baja California Sur. En Los Barriles, operadores locales organizan recorridos en embarcaciones pequeñas, la recomendación de los especialistas es siempre elegir prestadores de servicios certificados, que operen bajo estándares de turismo responsable, evitando el acoso o contacto físico con los animales.

Al tratarse de una especie vulnerable, catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es fundamental respetar su espacio. Esto implica no perseguirlas con embarcaciones a alta velocidad, mantener distancias prudentes y usar bloqueadores solares biodegradables para no dañar el ecosistema.

¿Qué tan abundantes son en Baja California Sur?

Las agregaciones de móbulas en el Golfo de California son de las más grandes registradas a nivel mundial. Científicos y organizaciones de conservación han documentado congregaciones de decenas de miles de ejemplares en ciertas bahías, lo que confirma que esta región es indispensable para su ciclo de vida.

Se han identificado incluso zonas de crianza cerca de La Paz, donde las hembras utilizan aguas poco profundas como refugio para sus crías.

Sin embargo, su abundancia no significa que estén a salvo. La pesca incidental, la degradación de hábitats y el cambio climático representan amenazas constantes.

En Baja California Sur, pescadores y científicos han comenzado a trabajar de manera conjunta para monitorear las poblaciones y diseñar estrategias de conservación que permitan asegurar el futuro de esta especie emblemática del Mar de Cortés.

Foto: diveninjaexpeditions.com

Te puede interesar....

Un espectáculo que merece ser protegido

Ver a miles de móbulas saltando en aguas turquesa es un privilegio que convierte a Los Barriles y a todo Baja California Sur en un destino inigualable para el ecoturismo marino.

Sin embargo, disfrutarlo implica también el compromiso de promover prácticas turísticas responsables, apoyar proyectos de investigación y contribuir a la conservación de los ecosistemas que hacen posible que este espectáculo natural continúe.

Síguenos en Google News

MóbulasLos BarrilesTurismo