Síguenos

Nat Geo muestra el arco de Cabo San Lucas desde el cielo

El arco es una formación rocosa ubicada en el extremo sur de la península. Foto: Visita Los Cabos | Foto: Canva
Por:Gabriela Colín

National Geographic mostró el famoso Arco de Cabo San Lucas en un documental que presenta, desde el cielo, algunos de los paisajes más impresionantes de Baja California Sur.

Esta formación rocosa, ubicada en Los Cabos, es uno de los mayores atractivos del estado y en este filme su belleza queda captada a la perfección.

Te puede interesar....

Video | Documental de Baja California Sur

¿Qué detalles muestra el video de National Geographic?

La vista aérea registrada por National Geographic muestra elementos que desde el nivel del mar no se distinguen fácilmente.

Por ejemplo, se puede observar la forma completa del arco y cómo está conectado con las formaciones rocosas cercanas.

También es más fácil apreciar el límite entre el océano y el mar, además del comportamiento de las corrientes alrededor de la base de la estructura.

El video no solo se centra en la roca, sino en todo el entorno que la rodea, incluyendo las playas y la fauna marina cercana.

Este tipo de material ayuda a entender mejor lo impresionante que es el lugar cabeño y por qué es tan especial.

Las tomas revelan detalles del entorno marino que rodea al arco. Foto: Visita Los Cabos

¿Qué hace tan conocido al arco de Cabo San Lucas?

Ubicado en el extremo sur de la península de Baja California, esta atracción turística es una formación rocosa natural que divide al océano Pacífico del Mar de Cortés.

A lo largo de los años, se ha convertido en una de las imágenes más representativas de Los Cabos a nivel internacional.

Su ubicación geográfica lo hacen una parada casi obligatoria para quienes visitan la región, especialmente porque en sus alrededores se encuentran playas como la del Amor y la del Divorcio.

Además, la zonas es frecuentadas por leones marinos, aves marinas y otras especies que año con año atraen a muchos turistas.

Aunque lo más común es llegar hasta el arco por mar, recientemente esta vista cambió de ángulo, gracias este filme en el que también se pueden apreciar otros lugares como los manglares de Bahía Magdalena.

Te puede interesar....

En la grabación aérea difundida en plataformas digitales, la revista especializada mostró cómo se ve este lugar desde el cielo, dejando ver detalles poco perceptibles desde tierra o agua.

Las imágenes permiten observar con claridad las formas talladas por millones de años de erosión, así como el contraste entre el color de las aguas del Mar de Cortés y el océano Pacífico justo en el punto de encuentro.

¿Cómo se formó el arco de Cabo San Lucas?

El arco es resultado de un proceso geológico que comenzó hace entre 12 y 15 millones de años. Durante ese periodo, la península de Baja California se separó gradualmente del continente debido al movimiento de placas tectónicas.

A lo largo del tiempo, el viento, el oleaje y la erosión fueron esculpiendo la roca hasta darle su forma actual. Lo que hoy se conoce como el arco no es más que una de las muchas estructuras rocosas que surgieron en esa zona por estos procesos naturales.

Actualmente, la formación mide cerca de tres pisos de altura y continúa siendo moldeada por la acción del agua y el clima.

Esta evolución constante es parte de su atractivo, ya que los cambios sutiles en su forma solo pueden apreciarse a lo largo de los años.

Nat Geo documentó el arco como parte de los paisajes de Baja California Sur. Foto: Cabo Adventure

¿Qué importante es el arco de Cabo San Lucas en la vida marina local?

Debido a su ubicación, es un punto de paso para varias especies como los leones marinos descansan frecuentemente en las rocas cercanas, especialmente en una zona conocida como La Lobera.

Durante el invierno, es posible observar ballenas migratorias que cruzan las aguas de la región.

Además, bajo la superficie, abundan peces tropicales, corales y otras especies marinas que encuentran en esta zona un hábitat favorable.

La grabación desde el cielo también permitió ver cómo se mueven los grupos de aves y la interacción de la vida marina con el entorno rocoso.

Te puede interesar....

Aunque la zona es frecuentada por turistas, sigue siendo un ecosistema activo, donde conviven especies terrestres y marinas.

Otro documental de la organización internacional que también ha llamado la atención es el de depredadores marinos en Baja California Sur.

Síguenos en Google News

Arco de Cabo San LucasNational GeographicLos CabosBaja California Sur