Síguenos

Nat Geo y la vida marina de Baja California en su serie México Indomable

Foto: Nationl Geographic / X
Por:Rosalva Castro

¿Qué tienen en común tiburones blancos, elefantes marinos y alacranes? Todos encuentran hogar, al menos por temporadas, en la Península de Baja California.

No solo es uno de los paisajes más espectaculares del país, también es una frontera biológica donde especies marinas encuentran refugio, alimento y un lugar para reproducirse.

Así lo muestra el episodio “Baja California: refugio de diversidad marina” de la serie México Indomable de National Geographic, que destaca la riqueza única de estas aguas mexicanas

El documental de National Geographic captan algunos de los encuentros más impresionantes del Pacífico mexicano, mostrando a tiburones blancos, ballenas de Bryde, peces vela, marlines y elefantes marinos del norte como habitantes temporales pero vitales de las aguas de Baja California.

  • Cada otoño, tiburones blancos machos y hembras se reúnen frente a la península, en un comportamiento migratorio que sigue siendo objeto de estudio.

  • Elefantes marinos del norte llegan a las playas para aparearse, protagonizando combates que derraman sangre y atraen a depredadores.

  • Las ballenas de Bryde se alimentan cerca de la costa mientras cruzan aguas más cálidas.

  • En la cadena trófica, los veloces peces aguja como el pez vela y el marlín son depredadores clave que dominan estas aguas.

Estas escenas muestran no solo la abundancia biológica del Mar de Cortés y el Pacífico, sino también la importancia de Baja California como corredor marino internacional.

Lejos del mar, el National Geographic se adentra en el desierto, el ecosistema árido que cubre buena parte del centro y sur de la península.

Lejos de ser un páramo vacío, esta región es hogar de especies adaptadas a condiciones extremas, muchas de ellas endémicas:

  • Borrego cimarrón (Ovis canadensis cremnobates), símbolo de la sierra y los cañones bajacalifornianos.

  • Zorra del desierto (Vulpes macrotis), una especie sigilosa y escurridiza que habita zonas áridas del sur peninsular.

  • Serpiente de cascabel diamante roja (Crotalus ruber),

 endémica del oeste de la península, destaca por su coloración rojiza y comportamiento defensivo.

El contraste entre mar y desierto convierte a Baja California en un laboratorio viviente de adaptación y supervivencia.

De acuerdo con Nat Geo, México alberga más de 200,000 especies, y la península de Baja California es uno de los puntos más ricos, al funcionar como refugio, zona de cría y ruta migratoria para especies marinas y terrestres.

Además, forma parte de una red más amplia que conecta océanos, desiertos, selvas y montañas. Desde la migración de la mariposa monarca hasta la llegada estacional del tiburón ballena o los elefantes marinos, esta región es testigo del movimiento constante de la vida.

Síguenos en Google News

Baja CaliforniaNat Geo