Foto: Rocío Casas.
Planta potabilizadora de La Buena Mujer inicia operaciones con agua de “muy buena calidad”
La alcaldesa Milena Quiroga Romero anunció el arranque formal de la planta potabilizadora que utiliza el agua de la presa La Buena Mujer, en La Paz, Baja California Sur, luego de que los análisis de laboratorio certificaran que el líquido es de “muy buena calidad”.
Acompañada por integrantes del Cabildo y del Oomsapas, Quiroga Romero destacó que esta obra permitirá mejorar el servicio para colonias que históricamente han enfrentado rezagos en el suministro.
Esto gracias a que la planta ya inyecta 70 litros por segundo a la red municipal como un apoyo después que se habilitaron los tanques de Fidepaz, Indeco y Paraíso del Sol.
Certifican calidad del agua y arranca el suministro
La Alcaldesa de La Paz explicó que tras varios meses de pruebas, los resultados del laboratorio certificado confirmaron que el agua proveniente de la presa cumple con todos los parámetros sanitarios.
“Recibimos ya la última prueba que nos confirma que el agua es de muy buena calidad, no nomás de buena, sino de muy buena calidad, y ya estamos listos para suministrarla a la ciudadanía”, señaló.
Las pruebas se realizaron tanto por el laboratorio del Oomsapas como por Coepris, además de un análisis certificado que se envió a Ciudad de México.
Desde el día anterior a la rueda de prensa, la planta comenzó a suministrar agua a la red general, beneficiando directamente a colonias del Oriente paceño.
Colonias beneficiadas y volumen de distribución
El agua tratada en la planta abastecerá principalmente a las colonias Márquez de León, Vista Hermosa, Villas de Guadalupe, Laguna Azul, Lagunitas y Paredones, zonas que por años recibían servicio de forma intermitente.
“Van a tener un poquito más de tiempo de suministro, y la idea es poderles dar un día más, conforme vayamos regulando la red”, explicó Quiroga Romero.
El volumen de 70 litros por segundo, autorizado por Conagua, permitirá sostener la distribución constante por, al menos, 3 años, aun si no se presentan lluvias.
Según la Presidenta Municipal, esto representa un avance dentro del plan “Más agua para La Paz”, con el objetivo de equilibrar el servicio en toda la ciudad.
*Lo mejor de BCS en un solo lugar: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
Inversión, mejoras técnicas y monitoreo
La Alcaldesa informó que la inversión inicial de la planta fue de 160 millones de pesos, a los que se sumaron 23 millones adicionales para filtros nuevos y reconfiguración.
La ingeniera Abigail —encargada de operar la planta— detalló que se reemplazaron los medios filtrantes de arena y antracita por catalox, material especializado en eliminar manganeso, además de filtros de carbón activado para reforzar la pureza del agua.
Milena Quiroga agregó que se colocarán macro medidores y sensores de nivel en los tanques de almacenamiento para garantizar que el volumen que sale de la planta llegue completo a cada punto de la red, evitando fugas y tomas clandestinas.
“Esto es parte del trabajo integral: no solo tener más fuentes, sino mejorar la red y monitorear el sistema las 24 horas”, enfatizó. La intención de esta nueva obra es aliviar la escasez de agua que día a día afecta a la comunidad.