¿Por qué el sindicato ha denunciado públicamente a la administración de la Prepa Morelos?
LA PAZ, Baja California Sur.– El Sindicato de Trabajadores de la Benemérita Escuela Preparatoria José María Morelos y Pavón (SITPREMO) ha encendido las alarmas en la comunidad educativa de La Paz, Baja California Sur, al denunciar una grave situación de acoso laboral y sistemáticas violaciones al contrato colectivo por parte de la administración y el patronato de la institución.
Esta situaciones ya se había denunciado a principios de año.
¿Por qué el Sindicato denuncia a la administración de la Prepa Morelos?
En una reciente rueda de prensa, el profesor Gustavo Mendoza Soto, actual secretario general del SITPREMO, no dudó en expresar el profundo malestar y "hartazgo" de los trabajadores ante lo que consideran un atropello a sus derechos laborales,.
El líder sindical explicó que el motivo principal de esta confrontación radica en una serie de decisiones “unilaterales” tomadas por la administración y el patronato sin la debida consulta ni el consentimiento del SITPREMO y su comité ejecutivo.
Estas acciones, que el sindicato considera una clara infracción al contrato colectivo que rige las relaciones laborales en la institución, han generado un clima de incertidumbre y tensión entre los trabajadores.
¿Qué tipo de decisiones unilaterales ha tomado la administración?
El secretario general del SITPREMO detalló varios ejemplos de estas decisiones que han provocado la indignación del gremio:
Evaluaciones sin participación sindical: La administración ha implementado procesos de evaluación del personal docente sin involucrar al SITPREMO, contraviniendo lo estipulado en el contrato colectivo sobre la participación del sindicato en estos procesos.
Omisión de respuesta a comunicaciones: El sindicato ha enviado oficios formales a la administración planteando diversas problemáticas y solicitando información, sin obtener respuesta alguna, lo que dificulta la comunicación y la resolución de conflictos laborales.
Imposición de medidas laborales: Se han tomado decisiones que afectan las condiciones de trabajo de los miembros del SITPREMO sin la negociación o el acuerdo previo con la representación sindical, lo que se percibe como una imposición unilateral de criterios.
¿Cómo califica el Sindicato estas acciones de la administración?
El profesor Mendoza Soto fue enfático al calificar estas prácticas como un claro "hostigamiento laboral". Argumentó que la administración y el patronato están utilizando su poder para favorecer a ciertos individuos o grupos dentro de la escuela, mientras que se perjudica a otros, generando una división y un ambiente de trabajo hostil.
Esta situación, según el Sindicato, vulnera los derechos fundamentales de los trabajadores y deteriora el clima laboral en la Benemérita Escuela Preparatoria José María Morelos y Pavón.
Ahora bien, en este contexto cabe mencionar que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación también se ha venido manifestando recientemente por mejoras laborales, igual que el Sindicato de Burócratas de BCS.