Foto: Canva.
¿Por qué hay tantas moscas en La Paz?
La proliferación de las moscas durante la temporada de lluvias en Baja California Sur incrementa los riesgos de enfermedades intestinales como tifoidea, salmonelosis y amebiasis, alertan autoridades de salud.
Este problema se ha visto tambien en el municipio de Los Cabos, derivado de la falta de recolección de basura.
¿Que pasa con la proliferacion de moscas en La Paz?
Con la llegada de las lluvias, las moscas han invadido hogares, mercados y espacios públicos, convirtiéndose en un foco de preocupación para la Secretaría de Salud federal.
Estos insectos, que se alimentan y reproducen en desechos orgánicos, pueden convertirse en transmisores de bacterias peligrosas al entrar en contacto con los alimentos.
Riesgo de enfermedades en aumento
De acuerdo con los reportes epidemiológicos, aunque no se han detectado casos de cólera en Baja California Sur en 2024, ni en lo que va de 2025, otras infecciones muestran presencia constante.
La fiebre tifoidea registra un repunte con 19 casos confirmados este año, mientras que la salmonelosis se mantiene en 41 contagios, cifra similar al año pasado. En cuanto a la amebiasis intestinal, se han contabilizado 265 casos, una disminución frente a los 316 del año anterior.
Las moscas transportan microorganismos en sus patas y cuerpo tras posarse en heces, basura y materia en descomposición. Al aterrizar sobre frutas, verduras o cualquier alimento destinado al consumo humano, facilitan la transmisión de enfermedades intestinales, cuyos síntomas incluyen dolor abdominal, fiebre, diarrea y deshidratación.
Medidas de prevención en casa y en espacios públicos
Las autoridades sanitarias recomiendan medidas básicas pero efectivas: mantener los alimentos tapados, depositar la basura en bolsas selladas, limpiar excremento de mascotas, evitar acumulación de agua y colocar mallas en ventanas y puertas. También sugieren reparar fugas de agua y limpiar superficies donde se preparan alimentos.
La Secretaría de Salud subrayó que la prevención es la mejor defensa ante estas enfermedades y llamó a la población a reforzar la higiene en sus hogares y negocios de comida, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la proliferación de moscas es más evidente.