Foto: Canva
¿Qué pasó con la avioneta que cayó en Isla Cerralvo? Esto se sabe del rescate
La tarde del jueves 11 de julio, una avioneta tipo Cessna 210 con matrícula XB-NAR realizó un acuatizaje de emergencia frente a las costas de Isla Cerralvo, entre las comunidades de El Sargento y La Ventana.
¿Qué se sabe del incidente aéreo frente a Isla Cerralvo?
La tripulación, compuesta por tres personas, notificó a las autoridades que se encontraban sin suficiente combustible para continuar el vuelo, lo que obligó al descenso controlado sobre el mar.
La Secretaría de Marina, a través de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de La Paz, respondió con un operativo inmediato. Un helicóptero y una embarcación fueron desplegados hacia la zona, logrando localizar y rescatar a los tres ocupantes con éxito. Ninguno resultó lesionado.
El caso ha encendido las alertas sobre la seguridad en vuelos civiles que cruzan zonas remotas del estado y se suma a una lista creciente de incidentes durante este 2025.
¿Cuántos incidentes aéreos van en 2025 en Baja California Sur?
Con este hecho, suman al menos cinco incidentes aéreos registrados en Baja California Sur en lo que va del año. La mayoría han involucrado aeronaves ligeras, como avionetas particulares, de uso recreativo o turístico, que operan fuera del esquema comercial.
Entre ellos:
- 2 de mayo – Guerrero Negro: una Cessna 208B Grand Caravan se desplomó. Seis ocupantes resultaron ilesos.
- 30 de abril – Isla San José: Cessna 182 con dos tripulantes estadounidenses sufrió fallo de motor; también sin lesiones graves.
- 18 de abril – La Ventana / El Sargento: pequeña aeronave cayó en la costa; tripulación rescatada sin consecuencias
- 10 de abril – Cabo San Lucas: jet privado Gulfstream G‑V saliéndose de pista en el aeropuerto; sin heridos.
El aumento de estos sucesos ha generado preocupación sobre los estándares de seguridad, mantenimiento y vigilancia a vuelos privados en la región.
¿Qué es un acuatizaje y cuándo se realiza?
El acuatizaje es una maniobra de emergencia que consiste en aterrizar una aeronave sobre una superficie acuática, generalmente en el mar, lagos o ríos, cuando no hay posibilidad de llegar a una pista o terreno seguro.
Un acuatizaje puede ser planificado, como en el caso de algunos aviones anfibios, o ejecutarse bajo condiciones forzadas, como fallas mecánicas, clima adverso o falta de combustible.