Síguenos

¿Qué se sabe de la posible creación del sexto municipio hasta ahora en Baja California Sur?

Foto: TripAdvisor
Por:Gabriela Colín

La creación de un sexto municipio en Baja California Sur, propuesta a principios de julio mediante una consulta ciudadana para separar a Cabo San Lucas y San José del Cabo, ha mostrado avances recientes.

Legisladores y autoridades analizan la viabilidad del proyecto, evaluando aspectos sociales, económicos y técnicos para considerar la transformación de la delegación en municipio independiente.

Te puede interesar....

¿Qué se sabe de la posible creación del sexto municipio en Baja California Sur?

La posible creación del sexto municipio en Baja California Sur ha llamado la atención de ciudadanos y autoridades. La propuesta busca que Cabo San Lucas, que hoy es una delegación de Los Cabos, se convierta en un municipio independiente.

El tema ha sido analizado en reuniones de trabajo por legisladores, funcionarios y asesores, con el objetivo de revisar si la iniciativa es viable.

Este proceso comenzó a partir de una propuesta ciudadana y actualmente se encuentra en la etapa de recopilación de información.

Se han realizado foros y mesas de trabajo para evaluar aspectos sociales, económicos y técnicos, considerando la población, los servicios y la infraestructura disponible.

La idea es determinar si Cabo San Lucas cumple con los requisitos necesarios para convertirse en municipio, tomando en cuenta su crecimiento poblacional y la atención presupuestal que recibe como delegación.

Sin embargo, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, señaló que la infraestructura actual podría dificultar la creación de Cabo San Lucas como sexto municipio.

Te puede interesar....

Foto: TripAdvisor

¿Quiénes participan en el proceso de creación del nuevo municipio?

En las reuniones participan titulares de diversas secretarías estatales, diputados locales y asesores legislativos. Entre ellos se incluyen representantes de Salud, Planeación Urbana, Seguridad Pública, Turismo y Educación.

La participación de estas áreas busca garantizar un análisis completo que considere la administración de servicios, la planeación urbana y los recursos necesarios para mantener el funcionamiento de un municipio independiente.

¿Qué pasos se están siguiendo para evaluar la propuesta?

El Congreso del Estado ha avanzado siguiendo un calendario establecido desde la presentación formal de la iniciativa hace seis meses.

Se están recabando datos directamente en colonias de Cabo San Lucas para fundamentar la viabilidad del proyecto. La información incluye cifras de población, necesidades de servicios públicos y comparaciones con otros municipios.

Todo este análisis busca asegurar que la creación del nuevo municipio sea técnicamente viable y esté respaldada por datos concretos.

Foto: TripAdvisor

¿Cuáles son los motivos detrás de la propuesta?

La iniciativa se plantea porque Cabo San Lucas ha tenido un historial de menor atención en su presupuesto y necesita que su administración refleje mejor la realidad de su población.

Te puede interesar....

Hoy en día, más de 200 mil personas reciben servicios y recursos pensados para una población mucho menor, lo que provoca un desequilibrio en la distribución de recursos.

La propuesta busca reconocer oficialmente a Cabo San Lucas como municipio, la primera “California” del estado, y ofrecer una gestión más justa y directa para quienes viven allí.

Síguenos en Google News

Baja California Sur