Rosalva "N". Foto: Guerrero de Sal.
¿Qué sigue en el caso de Rosalva “N” tras ser encontrada responsable por desfalco en el INVI?
Aunque ya existe una sentencia condenatoria en contra de Rosalva "N", exdirectora del Instituto de Vivienda (INVI) de Baja California Sur, el proceso penal aún no concluye.
La Fiscalía Anticorrupción del estado informó que la audiencia fue ampliada para este miércoles 7 de mayo, fecha en la que se definirá la penalidad correspondiente, así como el monto de la indemnización que deberá pagar por el daño causado al erario.
Este reciente hecho podría formar parte de los tres casos de funcionarios acusados en el último año.
Lo que sigue en el caso de Rosalva "N" tras ser encontrada responsable por desfalco en el INVI
Lo que sigue en el caso de Rosalva "N" tras ser encontrada responsable de desfalco en el INVI, es la determinación de la penalidad que podría llevarse a cabo en la audiencia programada para el 7 de mayo.
Aunque ya fue emitida una sentencia condenatoria por el uso ilícito de atribuciones, aún se debe definir si la exfuncionaria enfrentará una pena de prisión y el monto de la indemnización que deberá cubrir por el perjuicio causado al erario público.
Este juicio marca un hito en la historia de la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur, siendo el primero en el que se logra una condena contra una ex servidora pública.
Esto ocurre en un contexto en el que no avanzó el dictamen en el Congreso para desaforar a servidores públicos de Baja California Sur, con el fin de que pudieran ser investigados por presuntos actos de corrupción.
¿De qué se le acusa a Rosalva "N"?
A Rosalva "N" se le acusa de tramitar, autorizar y cobrar ilegalmente una autoliquidación de casi 2 millones de pesos durante su gestión como directora del Instituto de Vivienda (INVI) en Baja California Sur.
La acusación se sustenta en documentos firmados por ella misma, como la orden de pago, la transferencia bancaria y la solicitud de liquidación, los cuales fueron presentados como pruebas en el juicio.
El Ministerio Público demostró que la exfuncionaria tramitó, autorizó y cobró ilegalmente la autoliquidación de 1.7 millones de pesos, aún sin haber dejado el cargo.
Antonio López Rodríguez, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), destacó que la exfuncionaria fue acusada por el uso ilícito de atribuciones y que el Tribunal ya dictó un fallo condenatorio, confirmando su responsabilidad en los delitos imputados.
"Esta exfuncionaria estaba sujeta a un proceso penal por el uso de atribuciones ilícitas. El proceso penal se desarrolló, y el juez ya dictó un fallo condenatorio, lo que significa que es responsable de los hechos delictivos que le atribuyó el Ministerio Público", señaló López Rodríguez.
¿Cuál podría ser la sanción que enfrente por desfalco al erario?
El delito por el que fue condenada está tipificado en el artículo 280, fracción V, del Código Penal de Baja California Sur, el cual establece penas de 2 a 10 años de prisión, además de una multa económica.
La Fiscalía Anticorrupción subrayó que el avance de este caso ha sido posible, en gran parte, porque Rosalva "N" no contaba con fuero constitucional, lo que permitió que la investigación y el juicio se desarrollaran sin limitantes legales.
Cabe destacar que desde el Congreso del Estado se está impulsando una iniciativa para eliminar el fuero a los funcionarios públicos, con el fin de que los diputados que cometan actos ilícitos no puedan ampararse en este privilegio para evitar ser juzgados.