Foto: Ensenada 1
¿Quién era Abel, el policía de Baja California que falleció esperando justicia por su hija?
Abel Gómez, padre de Natalia Marlen, de Ensenada, Baja California, falleció mientras continuaba exigiendo justicia tras el atropellamiento de su hija por un microbús.
Durante meses, la familia ha enfrentado trámites legales, cirugías y gastos médicos sin que la empresa responsable ni la aseguradora asumieran la atención.
Video | Abel Gómez pidiendo justicia por su hija
¿Quién era el padre de Natalia Marlen?
Un policía municipal de Ensenada, de 39 años, murió esta mañana mientras participaba en un evento deportivo. La noticia ha generado atención en la corporación policial y en la comunidad local, aunque aún no se han dado todos los detalles.
En realidad, Abel Gómez sufrió un infarto mientras corría el Medio Maratón Internacional. Además de ser un agente activo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), era padre de Natalia Marlen, una joven atleta que en enero fue atropellada por un microbús y sufrió lesiones graves.
Gómez había estado buscando justicia y apoyo para su hija, denunciando que la empresa de transporte y la aseguradora no habían cubierto los gastos médicos. Días antes de su muerte, viajó a Mexicali para exigir avances en el caso ante la Fiscalía General.
Su fallecimiento ocurre en un contexto donde la península de Baja California enfrenta incidentes de violencia; recientemente se detuvo en Tijuana a un presunto implicado en el homicidio del comandante Omar Cota Montaño, ocurrido en La Paz.
¿Cuál era la situación de Natalia Marlen?
Durante los últimos meses, la menor de 15 años ha enfrentado complicaciones médicas derivadas del atropellamiento. A casi seis meses del incidente, continuaba sometiéndose a cirugías y tratamientos costosos, sin que las autoridades ni la empresa responsable asumieran los gastos.
Natalia Marlen fue arrollada el pasado 20 de enero por un microbús de la línea Transfuturo mientras cruzaba la avenida Reforma.
Desde entonces, ha requerido varias intervenciones quirúrgicas, incluyendo una operación reciente de más de cinco horas para corregir fracturas en su pierna.
Su padre había denunciado que la aseguradora y el Instituto Mexicano del Seguro Social no habían dado la atención necesaria, y que la empresa transportista incluso promovió un amparo para evitar cubrir los gastos médicos.
¿Qué implicaciones deja la muerte de Abel Gómez?
La muerte de Abel Gómez afecta no solo a su familia, sino también a la comunidad deportiva y a la corporación donde trabajaba.
Su fallecimiento detiene la lucha legal que llevaba para conseguir atención y justicia por el atropellamiento de su hija. Esto deja un vacío en el seguimiento del caso, que hasta ahora sigue sin resolverse.
Abel se había convertido en la voz principal que buscaba avances en la investigación del accidente. Denunció irregularidades, como la posible protección al conductor del microbús y dificultades para acceder a la carpeta de investigación.
Con su fallecimiento, la continuidad de estas acciones queda incierta, mientras su familia sigue pagando los gastos médicos y enfrentando los procesos legales pendientes en Ensenada, donde el exprocurador general de justicia de Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, asumió la Dirección Jurídica.