Síguenos

¿Quién fue Jesús Castro Agúndez, personaje olvidado de la historia de Baja California Sur?

Jesús Castro Agúndez fue uno de los impulsores de la educación rural en Baja California Sur. Fotos: Sudcalifornios.com
Por:Gabriela Colín

Jesús Castro Agúndez fue una persona importante para Baja California Sur, ya que ayudó a impulsar la educación, la cultura y otros proyectos que beneficiaron al estado.

Aunque hizo muchas cosas valiosas, con el tiempo su nombre ha sido poco recordado y muchas personas ya no saben quién fue ni todo lo que hizo.

Te puede interesar....

Video | Aniversario luctuoso de Jesús Castro Agúndez

¿Quién fue Jesús Castro Agúndez?

Fue una persona que ayudó mucho a mejorar la educación y la cultura en el estado durante muchos años. Nació en 1906 en una comunidad llamada El Rosarito, en San José del Cabo.

Estudió en la Ciudad de México y después volvió al estado para ser director de una escuela en La Paz. Además de ser maestro, tuvo varios trabajos relacionados con la enseñanza.

Fue inspector de planteles, organizó actividades culturales, dirigió internados, trabajó como funcionario en educación a nivel nacional, escribió libros y también fue senador.

Ayudó a crear internados para estudiantes de comunidades alejadas, organizó ferias culturales, fundó revistas y abrió nuevos colegios.

Gracias a su trabajo, muchas personas tuvieron más acceso a la educación. También escribió libros sobre la historia y la cultura sudcaliforniana.

Por eso, su nombre está en una de las calles de La Paz, como parte de los homenajes que se hacen a personas que dejaron huella en la historia del estado.

Te puede interesar....

Es recordado por promover internados, casas de estudiantes y ferias culturales en el estado. Foto: Facebook / Esc. Prim. Jesús Castro Agúndez

¿Qué aportó Jesús Castro Agúndez a Baja California Sur?

Entre sus aportes más importantes está el impulso de actividades culturales en comunidades rurales, la creación de casas de cultura y el apoyo a estudiantes a través de internados y casas del estudiante.

Su trabajo ayudó a que la educación fuera más accesible e inclusiva para más personas. También escribió libros que ayudaron a conservar la historia y cultura de la región.

Después de su muerte en 1984, fue reconocido oficialmente como una persona destacada del estado y sus restos fueron colocados en un lugar especial llamado la Rotonda de los Sudcalifornianos Ilustres.

Fundó revistas, abrió escuelas y escribió libros sobre historia y cultura local. Foto: Secretaría de Cultura

¿Qué lugares llevan el nombre de Jesús Castro Agúndez en Baja California Sur?

Hoy en día, varios lugares públicos en todo el estado llevan su nombre, como:

Te puede interesar....

Estos sitios con su nombre en los que cientos de personas pasan a diario, sirven para que no se olvide quién fue, aunque hoy en día casi no se hable de él.

Además, también fue uno de los primeros maestros que ayudaron a construir la historia de la educación en Baja California Sur.

Síguenos en Google News

Jesús Castro AgúndezBaja California Surhistoria