Síguenos

Real del Castillo, la antigua capital minera de Baja California que pocos recuerdan

Foto: Victor I. Castro / Google Maps | Canva
Por:Rosalva Castro

Muy cerca del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, en un rincón olvidado se encuentra Real del Castillo, un poblado que alguna vez fue el corazón de la vida política y minera de Baja California.

Fundado durante la fiebre del oro en el siglo XIX, este sitio llegó a ser la capital del entonces Territorio Norte de la Alta California.

Entre 1872 y 1882, Real del Castillo vivió su auge. Las vetas de oro atrajeron a cientos de buscadores de fortuna, ingenieros, comerciantes y aventureros.

Sus calles empedradas, hoy cubiertas de polvo, alguna vez albergaron edificios de gobierno, una cárcel, varias cantinas y hasta un periódico. Pero cuando las minas comenzaron a agotarse, la población emigró y el título de capital se trasladó a Ensenada.

Te puede interesar....

¿Dónde se ubica Real del Castillo y cómo llegar?

Real del Castillo se localiza a unos 60 kilómetros al este de Ensenada, en la región montañosa cercana a la Sierra de San Pedro Mártir. Para llegar, es necesario tomar la carretera a Ojos Negros y luego continuar por un camino de terracería en dirección sur.

Te puede interesar....

¿Por qué fue tan importante Real del Castillo en la historia de Baja California?

La importancia de Real del Castillo se remonta a la fiebre del oro de 1870, cuando se descubrieron vetas auríferas en la región. Esto motivó la llegada de buscadores y compañías mineras.

El auge fue tal que en 1872 se instaló el gobierno territorial en el lugar, convirtiéndolo en capital de Baja California por una década.

Durante ese tiempo, el poblado contó con una oficina de telégrafos, imprenta y escuela, además de un periódico llamado La Baja California

Foto: Jesús Díaz Carrera / Google Maps


Te puede interesar....

¿Qué queda hoy del antiguo poblado minero?

Actualmente, Real del Castillo es un caserío semiabandonado con ruinas de adobe, estructuras de piedra, una antigua capilla y vestigios de su cementerio. Solo algunas familias viven cerca, dedicadas a la ganadería o al ecoturismo.

Aunque las edificaciones están deterioradas, aún conservan su traza original. Hay esfuerzos esporádicos por parte de historiadores locales para preservar el sitio como patrimonio histórico, pero no ha sido restaurado ni promovido oficialmente como zona turística.

Síguenos en Google News

Real del castilloBaja California