Foto: Facebook / Vive La Paz MX
¿Sabías que existe un paraíso oculto en Baja California Sur? Descúbrelo ahora
La Isla San José es una alternativa en La Paz, Baja California Sur, menos concurrida que la Isla Espíritu Santo, ideal para explorar lejos del bullicio, ya que no es tan conocida.
Si estás buscando un lugar para visitar durante el fin de semana, aquí te contamos sobre esta opción.
Video | Isla San José en Baja California Sur
¿Cuál es el paraíso oculto en Baja California Sur?
Es una isla que se encuentra frente a Punta San Evaristo, a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de La Paz. Es parte de un grupo de islas conocido como el Archipiélago de Las Perlas.
Esta isla está rodeada por las aguas del Mar de Cortés y tiene una superficie de más de 180 kilómetros cuadrados. Su paisaje está formado por montañas, rocas volcánicas, cañadas y zonas de vegetación típica del desierto.
Aunque ahora es un sitio que se puede visitar con recorridos turísticos, hace muchos años fue famosa por sus bancos de perlas.
Hoy en día, es un lugar donde viven muchas aves, como pelícanos, garzas y un ave llamada gavilán pescador, que está en peligro de desaparecer.
¿Qué actividades se pueden realizar en la Isla San José?
En la Isla San José se puede hacer una excursión de tres días que comienza en La Paz. Durante este viaje, las personas pueden caminar por senderos, acampar, hacer snorkel y ver las estrellas por la noche, ya que no hay luces artificiales que tapen el cielo.
La aventura empieza en un lugar llamado El Portugués, donde se toma una lancha hasta la isla. Al llegar, se arma un campamento con baños, regaderas y una cocina.
Durante la estancia, se visitan playas como Angelitos, La Cueva y El Pardito, que apareció en un documental de National Geographic sobre esta zona, donde se hacen caminatas guiadas y actividades en el agua en sitios como Las Ánimas.
Es importante llevar ropa y zapatos cómodos para caminar, además de dos mochilas, una grande para acampar con cosas como tienda de campaña, ropa y agua, y otra pequeña para las caminatas con agua, comida, protector solar y una linterna.
El costo general del viaje es de $6,400 pesos e incluye transporte, comidas, guías, equipo de seguridad, seguro y un cocinero.
Hay descuentos para quienes ya han ido antes y para niños de 9 a 11 años. Se debe pagar un anticipo de $1,500 pesos para apartar el lugar.
No se permiten mascotas, hacer mucho ruido, ni llevarse plantas, animales o restos del lugar. Cada persona debe recoger su basura y respetar los caminos marcados. Esta experiencia está pensada para disfrutar la naturaleza sin dañarla.
¿Qué islas están cerca de la Isla San José?
Muy cerca hay otras islas que también se pueden visitar y que forman parte del Parque Nacional Bahía de Loreto. Algunas de ellas son:
-
Isla Coronado, con playas de arena blanca y agua muy clara.
-
Isla del Carmen, la más grande de la zona, con muchos tipos de plantas y animales.
-
Isla Danzante, buena para caminar y hacer snorkel.
-
Isla Montserrat, conocida por sus rocas altas y la gran variedad de vida marina.
En estas islas se pueden hacer otras actividades turísticas. Son una buena opción para quienes quieren explorar más de la zona.
Baja California Sur tiene paisajes tan bonitos que han salido en varias películas y documentales. Por ejemplo, National Geographic realizó un documental de la región.