Se reanudan clases en Los Cabos y La Paz: Priscilla pierde fuerza
En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil se determinó reanudar las clases este jueves 9 de octubre en los municipios de Los Cabos y La Paz, tanto en el turno matutino como vespertino, luego de que el fenómeno hidrometeorológico Priscilla mostró una tendencia a debilitarse.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad ante posibles lluvias intermitentes y oleaje elevado en la zona sur del estado.
¿Por qué se reanudan las clases en Los Cabos y La Paz tras el huracán Priscilla?
Durante la sesión, especialistas informaron que desde la noche del martes comenzó a observarse una disminución en la temperatura de las nubes asociadas al sistema, lo que indica menor desarrollo vertical y, por tanto, una reducción en la intensidad de las lluvias.
“Desde ayer comenzamos a ver que la temperatura de las nubes empezó a calentarse. Cuando eso ocurre, las nubes se hacen más pequeñas y generan menos precipitación. El sector más lluvioso se mantiene sobre la porción sur del ciclón, pero las lluvias serán intermitentes y no tan intensas como las de ayer”, se explicó.
El huracán Priscilla continúa siendo un sistema amplio, pero su desplazamiento sobre aguas más frías del Pacífico ha favorecido su debilitamiento. Se espera que en las próximas horas pierda fuerza hasta convertirse en tormenta tropical y posteriormente en una baja remanente.
Huracán Priscilla pierde fuerza: cómo evoluciona el sistema en el Pacífico mexicano
Aunque las lluvias han disminuido, el oleaje continuará siendo peligroso, especialmente en las costas de Los Cabos, La Paz y parte de Comondú.
“Los Cabos, La Paz y algunas regiones ya de Comondú van a tener este oleaje que va a estar oscilando entre los 5 y 6 m todavía.”, advirtieron las autoridades durante la reunión.
El sistema se ubica actualmente a unos 310 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, manteniendo circulación bien definida pero sin representar un riesgo directo para tierra firme.
Recomendaciones de Protección Civil tras la reanudación de clases en Baja California Sur
La Secretaría de Educación Pública y Protección Civil Estatal enfatizaron que, aunque se reanudan las actividades escolares, las condiciones meteorológicas seguirán siendo monitoreadas de manera constante.
Se exhorta a madres, padres y tutores a seguir la información que difundan los canales oficiales del Gobierno del Estado y Protección Civil, y a extremar precauciones ante posibles lluvias ligeras o incremento del oleaje.