Foto: Pixabay.
SSA de BCS aclara que no hay alerta sanitaria por pipas que mezclan agua potable con tratada
En medios de comunicación se difundió una alerta: esta refería que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur habrían reportado que algunas pipas en Los Cabos, estarían mezclando agua potable con agua tratada para su distribución.
Especialmente en San José del Cabo. Situación que pondría en riesgo la salud de la población. Asimismo, esto cobró relevancia ante las constantes denuncias por la irregularidad en reparto de pipas ante la falta de agua en Los Cabos.
¿Qué se dijo sobre la mezcla de agua potable y tratada en pipas en BCS?
En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025, realizada en Los Cabos, la titular de la Secretaría de Salud de BCS, Ana Luisa Guluarte, respondió a la pregunta de un medio de comunicación sobre la denuncia atribuida al titular de Conagua en el estado acerca de este tema.
Aunque no hay una confirmación oficial respecto a la mezcla de aguas en pipas, Guluarte confirmó que se estarán realizando los estudios correspondientes para verificar la calidad del agua que se distribuye.
Definitivamente se van a hacer los estudios a través del área de Coepris para identificar si el agua que se está distribuyendo cumple con la calidad bacteriológica necesaria. Trabajaremos con el programa de abatización para asegurar que el agua que llega a los hogares sea segura. El personal de Coepris está ya realizando las verificaciones y se informarán los resultados que se vayan obteniendo
Ana Luisa Guluarte - Titular de la Secretaría de Salud de BCS
Seguimiento y control en la distribución de agua
La funcionaria añadió que desde el año pasado, se han realizado esfuerzos para trabajar con las organizaciones encargadas de distribuir agua en pipas, con la finalidad de controlar y prevenir brotes sanitarios que afectaron a la entidad entre 2023 y 2024.
“Se trabajó mucho para que estas organizaciones formaran parte del control sanitario. Por eso, podemos garantizar que tienen que verificar que el agua que se lleva a los hogares cuente con la calidad bacteriológica requerida. Tan pronto tengamos los resultados de los estudios, los daremos a conocer a la población,” concluyó Ana Luisa Guluarte.
Esto se da en un contexto de inconformidad con los precios de las pipas, donde ya se han propuesto cambiar tarifas, mismas que no se actualizan desde 2011.
Riesgos para la salud por el consumo de agua contaminada
El consumo de agua contaminada puede provocar diversas enfermedades que afectan gravemente la salud de la población.
Entre las principales afecciones relacionadas están las gastrointestinales como la diarrea, una de las causas más comunes de deshidratación, especialmente en niños; la fiebre tifoidea, que puede derivar en complicaciones severas si no se trata a tiempo; y la hepatitis A, una infección viral que afecta al hígado.
Además, el cólera, una enfermedad diarreica aguda que puede ser mortal si no se atiende adecuadamente, y la gastroenteritis, que genera inflamación del tracto digestivo, también están asociadas al consumo de agua en mal estado. No menos importantes son las infecciones en la piel, que pueden surgir por el contacto prolongado con agua contaminada.