Foto: Facebook / Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
¿Te gustaría la astronomía? Conoce el observatorio de San Pedro Mártir en Baja California
El Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, ubicado en Baja California, es uno de los principales sitios astronómicos de la península. También es perfecto para quedarse a dormir en una cabaña, rodeado de bosques y naturaleza.
Es un área protegida que muchas personas visitan por sus bonitos paisajes, por las actividades al aire libre y porque tiene un observatorio astronómico donde se puede ver el cielo lleno de estrellas.
Video | Sn Pedro Mártir
¿Dónde está ubicado y cómo se llega a San Pedro Mártir?
Este parque es ideal para las personas que quieren disfrutar de la naturaleza, caminar por senderos y ver paisajes muy bonitos. También es un lugar muy bueno para ver las estrellas, gracias a su ubicación alejada de la ciudad.
El parque está en el estado de Baja California, dentro de los municipios de Ensenada, San Felipe y San Quintín. Para llegar, se debe tomar la carretera Transpeninsular México 1.
Desde un lugar llamado San Telmo (en el kilómetro 141), se sigue un camino hacia el Observatorio Astronómico Nacional, que está en el kilómetro 100. La entrada al parque está en el kilómetro 84 de ese mismo camino.
Es importante saber que no hay transporte público hasta el parque. Solo se puede llegar en carro propio o en tours organizados que salen desde Tijuana, Mexicali o Ensenada.
¿Cuánto cuesta la entrada y cuáles son los horarios del San Pedro Mártir?
La entrada al parque tiene un costo de 120 pesos por persona, con descuentos para estudiantes, profesores, personas jubiladas, adultas mayores, personas con discapacidad y menores de 12 años, quienes deben mostrar identificación vigente para aplicar el descuento o exención.
El parque abre todos los días de 7:00 a 20:00 horas, salvo en casos de contingencias como incendios, nevadas o emergencias sanitarias. Además, es importante mencionar que si vas a ver las estrellas, necesitas llevar equipo básico para observación astronómica.
¿Qué actividades se pueden realizar dentro del parque en San Pedro Mártir?
En el parque puedes hacer muchas actividades, como:
-
Caminar por senderos (senderismo)
-
Escalar montañas (montañismo)
-
Andar en bicicleta de montaña
-
Acampar y pasar la noche al aire libre
-
Ver plantas y animales (flora y fauna)
-
Tomar fotos de la naturaleza
-
Disfrutar de los paisajes
Además, tiene senderos que llevan a lugares especiales para ver el paisaje, como Torre de Piedra, El Altar y Picacho del Diablo.
El Observatorio Astronómico Nacional es uno de los lugares más importantes para ver las estrellas. En noches claras, también se pueden ver el Océano Pacífico y el Mar de Cortés desde allí.
Tiene áreas para acampar con asadores para cocinar, cabañas que están abiertas de abril a octubre, baños, señalizaciones y lugares con información.
La ciudad más cercana es San Quintín, que está a 135 kilómetros. Ahí puedes encontrar hoteles, farmacias, hospitales, supermercados y cajeros automáticos.
¿Cuáles son las reglas para visitar San Pedro Mártir?
Como en todo lugar natural, es importante seguir algunas reglas para cuidar el área, estas son las más importantes:
- Al entrar, debes registrarte con tus datos y los de tu vehículo.
- Respeta los horarios de entrada y salida.
- No hagas ruido fuerte que moleste a otras personas o a los animales.
- Si haces fogata, debe ser solo en las áreas permitidas y debes apagarla muy bien para evitar incendios.
- Toda la basura debe tirarse en los botes o llevártela contigo para no contaminar el lugar.
Además, es importante señalar que está prohibido:
- Llevar armas
- Dañar plantas o árboles
- Darle comida a los animales
¿Qué tipo de clima y naturaleza se encuentran en la Sierra San Pedro Mártir?
El clima varía desde temperaturas bajo cero en invierno hasta casi 26 grados centígrados en verano. En la temporada de lluvias, de julio a septiembre, se pueden presentar precipitaciones fuertes.
El parque es hogar de animales como el puma, borrego cimarrón, coyote y gato montés, y cuenta con bosques de coníferas y matorrales de zonas áridas.
Uno de los aspectos más importantes del parque es la reinserción del cóndor de California, un ave que estuvo a punto de desaparecer y que ahora tiene una población estable en esta zona.
Todo esto hace que el lugar sea perfecto para ver las estrellas, caminar por la naturaleza y pasar un buen rato al aire libre. Además, tiene todo lo que necesitas saber para visitarlo, como cómo llegar, cuánto cuesta y qué puedes hacer ahí. Es uno de los mejores sitios para ver eventos astronómicos en 2025.