Foto: Día de Muertos Todos Santos
El Pueblo Mágico de Todos Santos se llena de color con su tradicional Festival de Día de Muertos 2025
El próximo
El próximo
El concurso de altares se realizará el sábado 1 de noviembre y estará abierto a toda la comunidad. Las inscripciones se efectúan a través de las páginas oficiales “Día de Muertos Todos Santos” y “Amamos Nuestro Pueblo”, enviando un mensaje con nombre completo, teléfono y nombre del altar antes del 28 de octubre.
Cada altar deberá medir máximo 3 metros de altura, 3 de largo y 4 de ancho, incluir los elementos tradicionales, como velas, flores de cempasúchil, comida y fotografías, y presentar una exposición de su temática con duración máxima de 10 minutos.
El jurado evaluará originalidad, creatividad, presentación y apego a la tradición.
El primer lugar recibirá un premio de 5 mil pesos, y el fallo de los jueces será inapelable.
El concurso infantil, abierto para niñas y niños de hasta 12 años, premiará la creatividad y el orgullo local bajo el tema “La catrina sudcaliforniana”, inspirada en los mitos y leyendas de Baja California Sur.
Los criterios de evaluación incluyen vestuario, maquillaje, accesorios y presentación ante el público, además del calce y coherencia del personaje.
Los premios serán de 3 mil, 2 mil y 1 mil pesos para los tres primeros lugares.
En la categoría de 13 años en adelante, el certamen de catrinas y catrines tendrá como eje temático “Leyendas Sudcalifornianas”. Se valorará la creatividad, maquillaje, uso de accesorios, y la adaptación del vestuario al tema, además de la presentación frente al jurado.
Los ganadores recibirán premios de 15 mil pesos para el primer lugar y 5 mil pesos para el segundo. El concurso busca resaltar la conexión entre la identidad sudcaliforniana y las raíces culturales que dan vida al Día de Muertos.
Uno de los momentos más esperados del festival será el paseo de las catrinas, organizado por Locomotion Baja, que recorrerá las calles principales del pueblo al ritmo de la música y las leyendas narradas durante el trayecto.
Este recorrido combina arte e historia, convirtiéndose en un atractivo turístico que fortalece la identidad de Todos Santos como un referente cultural del estado.
Con altares, catrinas, música y leyendas, el Festival de Día de Muertos en Todos Santos es una delas celebraciones más coloridas de Baja California Sur. Además de preservar las tradiciones mexicanas, promueve la unión familiar y el talento artístico local en un entorno lleno de color y significado.
La invitación está abierta para locales y visitantes que deseen disfrutar de una noche única en el corazón de este Pueblo Mágico de Baja California Sur.