Foto: CONAGUA
Tormenta Mario se intensifica y se prevé a 340 km de Cabo San Lucas: esto sabemos
La depresión tropical Trece-E se intensificó en las últimas horas y fue nombrada Tormenta Tropical Mario, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El sistema se desplaza paralelo a las costas de Guerrero y Michoacán, con lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado para el Pacífico central mexicano.
¿Dónde se localiza la Tormenta Mario?
A las 09:00 horas de este viernes 12 de septiembre, el centro de Mario se ubicó a 65 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, con una presión central mínima de 1006 hPa. Aunque actualmente se encuentra lejos de Baja California Sur, su circulación genera desprendimientos nubosos que afectan al Pacífico central.
¿Qué estados se verán afectados?
El pronóstico de lluvias del SMN advierte precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, acompañadas de descargas eléctricas, posibles deslaves e incremento en niveles de ríos y arroyos.
Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, además de oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros. Dichas condiciones se extenderán hacia la costa sur de Jalisco en el transcurso del día.
Por lo anterior, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.
¿Cuál es el pronóstico para Baja California Sur?
De acuerdo con la trayectoria proyectada, Mario seguirá intensificándose en aguas del Pacífico. Para el domingo 14 de septiembre por la tarde se prevé que el sistema se localice a 370 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de hasta 110 km/h.
El lunes 15, en la madrugada, la tormenta se mantendrá aún a 340 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, lo que indica que, aunque se acerca a la Península, sus efectos principales se concentrarán en lluvias y oleaje elevado en las costas del sur.
El SMN hizo un llamado a la población a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, en especial a la navegación marítima, y atender los avisos que emitan Protección Civil y autoridades locales.