Además de la marcha habrá actividades culturales y talleres educativos. Foto: Biblioteca Canva
V Gran Marcha por la Inclusión en La Paz: esto es todo lo que debes saber para el 1 de octubre
La V Gran Marcha por la Inclusión en La Paz, Baja California Sur, no solo es una caminata, al igual que el acondicionamiento del malecón, sino que también es una forma de visibilizar a las personas con discapacidad.
Así, la marcha no solo promueve la inclusión social, sino que también impulsa cambios concretos en la ciudad para que todos puedan disfrutar de sus espacios de manera igualitaria y segura.
Visualización para personas con discapacidad
¿Cuándo y cómo participar en la V Gran Marcha por la Inclusión en La Paz?
¡Todos pueden unirse! Solo necesitas usar prendas verdes, el color que simboliza el apoyo a las personas con discapacidad y la diversidad funcional.
La marcha que se realizará el 1 de octubre empieza a las 5:00 p.m. en el Parque Cuauhtémoc, y la entrada es libre para todos.
Además de caminar, quienes participen podrán disfrutar de actividades culturales y educativas pensadas para fomentar la empatía, el respeto y la comprensión hacia las personas con discapacidad.
Tu participación activa es clave para que el mensaje de inclusión llegue a toda la comunidad.
¿Qué es la V Gran Marcha por la Inclusión en La Paz?
El evento tiene como objetivo visibilizar a las personas con discapacidad y fomentar su inclusión en la sociedad, además de crear conciencia sobre la importancia de la diversidad funcional.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad, que combina movilización, actividades culturales y talleres educativos, para que todos puedan aprender, participar y apoyar la inclusión.
La V Gran Marcha por la Inclusión es un evento anual que busca que la sociedad conozca y respete los derechos y necesidades de las personas con discapacidad.
A inicios de 2025 también se propuso adaptar parques y espacios públicos para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de ellos plenamente, mostrando que la inclusión no solo está en la marcha, sino también en la vida diaria.
Este año, la marcha se realiza en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades y crear un ambiente más respetuoso e inclusivo para todos.
La actividad está organizada por el Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) y la Escuela Normal Superior “Profr. Enrique Estrada Lucero”.
Además de la caminata, habrá talleres y presentaciones diseñados para educar y concientizar a la ciudadanía sobre la inclusión.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Por qué es importante la V Gran Marcha por la Inclusión en La Paz?
Promover la inclusión significa que todas las personas con discapacidad puedan participar de lleno en la educación, el trabajo, la cultura y la vida social.
Sensibilizar a la sociedad ayuda a romper barreras físicas y sociales, fomenta la empatía y combate los prejuicios que muchas veces no se ven, pero que afectan a diario.
Reconocer la diversidad funcional permite que la sociedad se adapte, innove y crezca, creando espacios más justos y equilibrados para todos.
En pocas palabras, la V Gran Marcha por la Inclusión es una oportunidad para construir una comunidad más solidaria y respetuosa, donde cada persona pueda desarrollarse al máximo y aportar sus talentos.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp