Síguenos

Vendedores ambulantes en Cabo San Lucas irregulares están bajo la lupa

La falta de permisos entre vendedores ambulantes representa una competencia desigual frente a comercios establecidos que cumplen con obligaciones fiscales. Foto: TripAdvisor | Foto: Inspección Fiscal Los Cabos
Por:Gabriela Colín

La regularización de vendedores ambulantes en Cabo San Lucas, un lugar turístico conocido por zonas como la marina, es un proceso muy añejo en Los Cabos, ya que cada vez son más los que se instalan sin permisos en zonas de alta afluencia como playas, banquetas y tianguis.

Este es un problema porque quienes trabajan sin registro no pagan impuestos ni cumplen con requisitos legales, lo que representa una competencia desleal para los negocios formales que sí cubren esos gastos.

Te puede interesar....

Video | Vendedores ambulantes en Cabo San Lucas

¿Por qué buscan que vendedores ambulantes en Cabo San Lucas cuenten con permisos?

En los últimos días se llevó a cabo una reunión de trabajo para establecer acciones enfocadas en el control del comercio informal.

Participaron representantes de distintas áreas municipales, quienes discutieron medidas relacionadas con tianguis, playas concurridas como El Médano y zonas de alta afluencia peatonal, con el objetivo de mantener el orden en la vía pública.

Se acordó reforzar la vigilancia en los puntos donde se realiza comercio informal y dar seguimiento a la entrega de permisos emitidos por el Departamento de Inspección Fiscal.

Estas acciones forman parte de una estrategia para atender el crecimiento de la población en la zona y el aumento de personas que ejercen actividades comerciales sin autorización.

Comercio ambulante sin permisos ha aumentado en zonas como playas y banquetas. Foto: Inspección Fiscal Los Cabos

¿Qué busca la regularización del comercio ambulante en Cabo San Lucas?

La regularización busca que los vendedores ambulantes cuenten con permisos oficiales, lo cual permite identificarlos y supervisarlos adecuadamente.

Esto también contribuye a mantener organizados los espacios públicos y facilita que se respeten las normas municipales.

Tener un permiso para vender en la vía pública puede abrir oportunidades laborales y económicas para quienes se dedican al comercio.

Además del acceso a ferias de empleo y capacitaciones, los comerciantes regularizados pueden trabajar en espacios definidos por el ayuntamiento sin riesgo de sanciones en este destino hospitalario.

Te puede interesar....

¿Por qué se debe regularizar el comercio informal en Los Cabos?

Regularizar a los vendedores ambulantes en Los Cabos es importante por varias razones que benefician tanto a los comerciantes como a la comunidad en general:

Autoridades municipales buscan reforzar la vigilancia y entregar permisos. Foto: Inspección Fiscal Los Cabos

Te puede interesar....

Las personas que se dedican al comercio informal pueden acudir a las oficinas de la Coordinación de Inspección Fiscal, ubicadas en la colonia Brisas del Pacífico, para recibir información sobre los requisitos y procesos necesarios.

Especialmente, porque este destino depende del turismo, con actividades como los recorridos al arco, paseos en jetski, buceo y otras más, que también deben estar reguladas para garantizar la seguridad de los visitantes.

Síguenos en Google News

Vendedores ambulantes en Cabo San LucasLos CabosTurismo