Foto: Facebook / Víctor Castro
Víctor Castro niega presuntos pagos semanales del crimen organizado
Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, habló recientemente sobre las narcomantas que aparecieron en distintos puntos del estado, en las que se señala a autoridades de recibir supuestos sobornos por parte de grupos criminales.
El tema de las mantas en el estado ha sido constante en los últimos meses, ya que se han colocado varias con acusaciones contra funcionarios y mensajes entre cárteles, lo que presuntamente estaría relacionado con los hechos de violencia recientes en la entidad.
Video | Ataque armado en Ciudad Constitución
¿Qué dijo el gobernador Víctor Castro sobre las acusaciones de vínculos con el crimen organizado?
Al cuestionar al mandatario sobre las acusaciones, aseguró que no tiene ninguna relación con grupos delictivos y rechazó lo que se dice en dichos mensajes.
Afirmó que todo eso es falso y que no ha recibido dinero ilegal, también mencionó que su gobierno continúa trabajando para enfrentar a la delincuencia organizada y que esos mensajes buscan confundir a la población.
Por otro lado, informó que en los últimos meses se han llevado a cabo operativos en distintos puntos del estado, para mejorar la seguridad.
Según la información compartida, las autoridades han asegurado más de 50 armas largas, desmantelado antenas de comunicación utilizadas por grupos delictivos en zonas serranas y destruido pistas clandestinas.
También confiscaron un camión que transportaba una tonelada de metanfetaminas y realizaron detenciones en municipios como Comondú y Los Cabos.
A principios de julio ya habían aparecido otras narcomantas con amenazas en Comondú, Loreto y La Paz.
¿Qué decían las mantas en las que señalaban a Víctor Castro?
La mañana del 16 de julio se reportó la aparición de varias en los municipios de La Paz y Comondú. Los mensajes contenían acusaciones contra autoridades estatales, incluyendo directamente al gobernador.
Las mantas fueron retiradas por elementos de seguridad, quienes dieron parte a las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones.
Este tipo de hechos no son nuevos en la entidad y han ocurrido también en otras regiones del país como una forma de lanzar amenazas o advertencias.
Las narcomantas señalaban directamente al titular del Poder Ejecutivo y a otro funcionario estatal, acusándolos de supuestamente recibir 700 mil dólares a la semana por parte del crimen organizado.
En el mismo mensaje, también los responsabilizaban de mantener a la población "sometida", acusándolos de "hacerse ciegos y sordos" ante la situación de violencia.
¿Qué antecedentes hay con las narcomantas en el estado?
En otra ocasión, se reportó una narcomanta en la que se mencionaba a elementos de seguridad en Loreto.
Según el propio gobernador, tras esa denuncia, dos agentes fueron retirados de la zona mientras se realizaban investigaciones internas.
Afirmó que el compromiso de su administración es evitar cualquier relación entre las corporaciones de seguridad y el crimen organizado.
Las autoridades retiraron las mantas y comenzaron las investigaciones para saber quién las colocó. Hasta ahora, no se ha informado si hay personas identificadas como responsables.
Mientras tanto, la violencia sigue en el estado; recientemente, un hombre fue herido en un ataque con arma de fuego en Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú.
Con información de Más Noticias BCS