Síguenos

VIDEO | Protesta irrumpe entrega de 500 plazas en BCS: así fue el momento de tensión

Foto: POSTA Baja California Sur
Por:Rosalva Castro

La entrega de 500 plazas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur, realizada la mañana de este 14 de noviembre, reunió a autoridades federales, estatales y municipales con cientos de trabajadores del sector educativo que esperaron durante años la basificación.

El secretario de Educación federal, Mario Delgado, acudió a La Paz junto al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la alcaldesa Milena Quiroga Romero para formalizar el proceso, que forma parte del compromiso anunciado por la presidencia de fortalecer la estabilidad laboral del magisterio.

Sin embargo, la ceremonia no estuvo exenta de tensiones, mientras se desarrollaba el programa oficial, un reoresentante del Movimiento Sindical Cabeño tomó el micrófono para exigir reconocimiento a las manifestaciones que impulsaron la entrega.

Te puede interesar....

Reclamos públicos durante el evento: “No agradecer a quienes apenas llegan al tema”

El momento de tensión surgió cuando Luis Miguel, integrante del Movimiento Sindical Cabeño, tomó un megáfono para emitir un posicionamiento. Señaló que, a su juicio, lo ideal era agradecer a los municipios que han estado manifestándose, y no únicamente a los funcionarios presentes en el presídium.

La intervención rompió el orden programado y provocó que organizadores y autoridades insistieran en continuar con el protocolo. “Por respeto a los compañeros que hoy reciben su nombramiento, permítanos continuar”, se escuchó repetidamente desde el estrado.

La postura del movimiento buscaba recordar que, según ellos, las basificaciones anunciadas no fueron un acto espontáneo de gobierno, sino el resultado de más de dos años de protestas, paros y bloqueos iniciados desde el 15 de septiembre de 2022.

Foto: POSTA Baja California Sur

Te puede interesar....

Reclamo directo: “¿Cuántas plazas nos van a dar en 2026?”

En su intervención, Luis Miguel lanzó una pregunta directa a las autoridades presentes: “¿Cuántas plazas nos van a dar para 2026?”

El representante sindical criticó la incertidumbre sobre los procesos futuros y acusó que, sin definiciones claras, podrían verse obligados nuevamente a salir a manifestarse.

La exigencia se centró en la necesidad de establecer calendarios precisos, así como en garantizar transparencia sobre la cantidad de plazas que continuarán entregándose en los próximos años.

Foto: POSTA Baja California Sur

Te puede interesar....

Postura de docentes basificados: rechazo a las manifestaciones

Durante el discurso, el integrante del movimiento hizo referencia directa a Aurora Nadia, maestra que participó como representante de los docentes basificados.

La acusó de haberse pronunciado previamente en contra de las manifestaciones, a pesar de que ahora figuraba como una de las voces autorizadas para agradecer la entrega de plazas.

Foto: POSTA Baja California Sur

Te puede interesar....

El rezago de 1,600 PAAE que siguen sin certeza laboral

Uno de los puntos centrales del reclamo fue la situación del personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE).

Aunque la información oficial, establece que del paquete entregado hoy 300 plazas son para PAAE, el movimiento señaló que aún quedan 1,600 trabajadores sin certeza laboral.

Pidieron que estos casos no queden fuera del debate público ni de la planeación de 2026: “No dejar en el olvido a los 1,600 compañeros PAAE”, fue una de las frases que resonó durante la intervención.

Síguenos en Google News

Entrega de 500 plazasSEP BCSMario Delgado