Síguenos

¿Viene un ciclón a BCS? Esto es lo que debes hacer para evitar un desastre en casa

Un cuidado básico en el hogar es impermeabilizar los techos, para que el exceso de agua no se filtre al interior. Fotos: Canva.
Por:Modesto Peralta Delgado

La temporada de ciclones 2025 empezó desde el 15 de mayo pasado, con la expectativa de hasta 20 huracanes. La experiencia en Baja California Sur ha creado una cultura de la prevención, por eso, te damos algunas recomendaciones para que, en la parte material, estés al pendiente de no sufrir serias consecuencias.

¿Cómo prevenirse con antelación para los embates de un ciclón en BCS?

Sin duda, lo mejor es prevenirse con mucha anticipación, razón por la que cada Ayuntamiento de Baja California Sur y el Gobierno del Estado se organizan en Consejos de Protección Civil, con la idea de mantener informada a la población e ir tomando medidas en casos de emergencias.

Te puede interesar....

Para evitar que llueva más adentro que afuera luego de un torrencial, es muy aconsejable impermeabilizar los techos de las casas; con suficiente tiempo, revisa el tinaco, que esté afianzado y con la tapa bien puesta, porque, literalmente, vuelan con los fuertes vientos de un huracán.

Foto: Muro Político.

Cuando el pronóstico de cercanía de un huracán se dé a conocer, es recomendable clavar maderas en las ventanas, especialmente las de gran tamaño; a los cristales se les suele poner una cruz con cinta adhesiva ancha para que resistan más los vientos y evitar que truenen.

Recuerda meter todo lo valioso que pueda mojarse o volarse; ten a la mano escoba, trapeador y valdes. Muchas personas acostumbran poner costales con mucha tierra por fuera de las puertas, para evitar que el agua se escurra al interior de las casas.

¿Cómo evitar las compras de pánico y tener lo realmente útil a la mano?

Es común que ante la proximidad de un huracán, en Baja California Sur se hacen largas filas en gasolineras y súper mercados; sin duda, sí es mejor tener buena reserva de gasolina por alguna emergencia, pero evita cargar combustible el día que anuncien el huracán. Como siempre: hacer todo a tiempo es mejor.

Te puede interesar....

En cuanto a las compras de pánico, también se pueden obtener los productos más idóneos para pasar el temporal con suficiente tiempo. Son artículos imprescindibles: 

Foto: Wikimedia Commons.

Tragedias pasadas nos dejan la cultura de la prevención

Finalmente, hay que tener consiencia que pese a todo, lo más importante es cuidar la vida. Muchas personas viven en zonas de riesgo, por lo que, ante la amenaza de un ciclón, no se debe dudar en acudir a un albergue. Las cosas se recuperan, la vida no.

Te puede interesar....

A lo largo de la historia, los huracanes han dejado muertos, pero conforme pasa el tiempo, la cultura de la prevención se fortalece. Hay que mantenerse bien informado por canales oficiales, tener lo más imprescindible con anticipación, y mucha paciencia, que nunca se sabe qué tan fuerte es el impacto.

Síguenos en Google News

ciclónhuracanesBCSclimaTemporada de Ciclones