Síguenos

Manos, pies y boca: el virus que causa suspensión de clases en Baja California

Foto: Canva
Por:Rosalva Castro

La Secretaría de Educación de Baja California, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, anunció la suspensión de clases este viernes 10 de octubre en los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, como parte de la campaña “Limpieza profunda contra el virus Coxsackie”, enfermedad también conocida como mano-pie-boca.

Te puede interesar....

¿Por qué se suspenden clases en Baja California por el virus Coxsackie?

El oficio número 1525/2025, firmado por la Dirección General del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos (ISEP), instruye a todo el personal docente y administrativo de nivel básico a participar en la jornada de limpieza para prevenir la propagación del virus en escuelas públicas y privadas.

“La campaña deberá ser atendida por el personal de los centros educativos con apoyo de madres, padres y tutores que gusten contribuir en la limpieza de las escuelas”, indica el documento oficial.

Asimismo, se establece la aplicación de filtros sanitarios a la entrada de cada plantel para detectar síntomas compatibles con la enfermedad. En caso de que una alumna o alumno presente fiebre, llagas en la boca o erupciones en manos y pies, se recomendará acudir al médico y permanecer en casa hasta su recuperación.

Foto: IMSS

Te puede interesar....

¿Qué es el virus Coxsackie y por qué preocupa a las autoridades?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el virus Coxsackie es un enterovirus altamente contagioso que afecta principalmente a niños menores de cinco años, aunque puede presentarse también en adolescentes y adultos. Se propaga mediante contacto directo con secreciones nasales, saliva, heces o el líquido de las ampollas de una persona infectada.

Los brotes suelen intensificarse durante verano y otoño, cuando las altas temperaturas y la convivencia en espacios cerrados favorecen la transmisión.

Foto: Canva

Te puede interesar....

Síntomas del virus Coxsackie: cómo reconocer la enfermedad mano-pie-boca

La enfermedad causada por el virus Coxsackie suele ser leve, pero requiere atención médica oportuna para evitar complicaciones. Sus principales síntomas incluyen:

En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen entre 7 y 10 días. No obstante, se recomienda mantener reposo y una correcta hidratación.

Te puede interesar....

Brotes históricos del virus Coxsackie alrededor del mundo

El virus Coxsackie fue identificado por primera vez en 1948 en Nueva York, Estados Unidos, durante una investigación de enfermedades similares a la poliomielitis. Desde entonces, se han registrado brotes en distintos países:

En América Latina, los brotes suelen concentrarse en guarderías y escuelas, por lo que las medidas de higiene y vigilancia sanitaria resultan esenciales.

Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Foto: Canva

Te puede interesar....

¿Cómo prevenir y tratar el virus Coxsackie?

De acuerdo con la Secretaría de Salud y el IMSS, no existe un tratamiento específico contra el virus Coxsackie, ya que la enfermedad remite por sí sola en pocos días.
El manejo es sintomático y está enfocado en aliviar el malestar y evitar la deshidratación.

Recomendaciones médicas:

Medidas de prevención:

Durante la campaña estatal, se realizará una limpieza profunda en aulas, baños y áreas comunes, con participación de la comunidad escolar.

Síguenos en Google News

virus coxsackieBaja CaliforniaEscuelas