Síguenos

A 2 mil 900 días sin Pamela Gallardo, su familia exige reactivar búsqueda en el Ajusco

Familia de Pamela Gallardo exige reactivar búsqueda en el Ajusco. Foto: Especial
Por:Luis Antonio Alfaro

Frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México fue colocado el número 2 mil 922, una cifra que representa los días que han pasado desde la desaparición de Pamela Gallardo Volante, ocurrida en 2017 en la zona del Ajusco.

Su familia asegura que las autoridades han frenado la investigación y que los protocolos de búsqueda siguen siendo ineficaces, por lo que exigen justicia y la intervención de la presidenta de México.

Te puede interesar....

¿Quién es Pamela Gallardo y cuándo desapareció en el Ajusco?

Pamela Gallardo Volante desapareció en noviembre de 2017, cuando tenía 23 años, después de asistir a un concierto en la zona del Ajusco, al sur de la Ciudad de México. Desde entonces, su familia ha emprendido una lucha constante para exigir su búsqueda y mantener viva la memoria de la joven.


Con pancartas, fotografías y veladoras, familiares y amigos se manifestaron frente a la sede de la Fiscalía capitalina, donde colocaron el número “2,922”, el cual simboliza los días transcurridos desde su desaparición. Cada cifra, aseguran, representa la omisión y el desgaste que viven las familias que buscan a sus seres queridos.

En noviembre del 2024 familiares amigos y asociaciones civiles realizaron la búsqueda de Pamela Gallardo desaparecida en noviembre de 2017 en la zona del Ajusco al sur de la CDMX. 


¿Por qué la familia de Pamela acusa a las autoridades de frenar la investigación?

De acuerdo con los familiares, las autoridades de la Ciudad de México han detenido los avances en la investigación, además de no aplicar las herramientas tecnológicas y protocolos actualizados que podrían ayudar a localizar a Pamela.


Aseguran que los protocolos de búsqueda son obsoletos y que la falta de coordinación entre instituciones ha retrasado cualquier posibilidad de encontrarla. También señalaron que las búsquedas en campo han sido mínimas y que la carpeta de investigación carece de perspectiva de género y enfoque en derechos humanos.

El pasado 10 de mayo de 2025 la madre de Pamela Gallardo realiza una caminata, con picos y palas, en la zona del Ajusco para buscar a su hija que desapareció en noviembre de 2017. 

Te puede interesar....

¿Qué piden a la presidenta de México las familias de desaparecidos en el Ajusco?

Durante la protesta, la familia de Pamela Gallardo pidió la intervención directa de la presidenta de México, para revisar los casos de personas desaparecidas en la zona del Ajusco y garantizar una investigación efectiva.


Exigieron una revisión integral de los protocolos de búsqueda, más recursos para las comisiones especializadas y la creación de un mecanismo que supervise el actuar de las fiscalías locales.

Finalmente, recordaron que, mientras no haya resultados ni justicia, seguirán manifestándose para que el caso de Pamela Gallardo y el de miles de personas desaparecidas en México no sean olvidados.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Pamela GallardoAjuscoCDMX