Síguenos

Activistas de Greenpeace escalan Estela de Luz para exigir protección de Selva Maya a Semarnat

Manifestantes tomando la Estela de Luz en CDMX. Foto: Ramón Ramírez | Canva
Por:Ramón Ramírez

La Ciudad de México fue escenario de una protesta pacífica encabezada por activistas de Greenpeace, que este martes escalaron la Estela de Luz, en Paseo de la Reforma, para exigir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acciones inmediatas de protección integral para la Selva Maya.

Te puede interesar....

¿En qué consistió la protesta de Greenpeace en la estela de luz?

Las nueve escaladoras alcanzaron una altura aproximada de 70 metros en la estructura, donde desplegaron una manta de 27 metros de largo con la leyenda: “La Selva Maya grita, ¡sálvala!”, mientras otro grupo hacía una cadena humana para evitar que las autoridades impidieran la protesta. 

La acción, que duró poco más de dos horas, fue acompañada con bengalas de humo no tóxicas, como símbolo de la presión destructiva que enfrenta la región.

Las manifestantes denunciaron que la Selva Maya, considerada el segundo pulmón de América, enfrenta múltiples amenazas: la agroindustria, las mega granjas porcinas, proyectos inmobiliarios, turísticos y la infraestructura ferroviaria. 

Advirtieron que, de continuar la devastación, no solo se perderá su esencia natural, sino también su capacidad de mitigar los efectos del cambio climático.

A través de un podcast, la organización ambientalista busca concientizar a la ciudadanía de la problemática que representa el no cuidar al medio ambiente.

Foto: Ramón Ramírez

Te puede interesar....

¿Cuáles son los antecedentes de esta devastación?

De acuerdo con Greenpeace, en los últimos cinco años se han deforestado cerca de 300 mil hectáreas de la Selva Maya, una pérdida que, en condiciones normales, habría ocurrido en dos décadas.

Con esta acción, la organización ambientalista busca visibilizar la urgencia de frenar la deforestación y exigir al Gobierno federal que refuerce las políticas de conservación de uno de los ecosistemas más importantes de América Latina.

Este grupo de activistas han realizado otras manifestaciones similares no solo en la capital, sino que también se han extendido a una realizada recientemente en Buenos Aires, Argentina.

¿De qué manera reaccionaron los servicios de emergencia ante la protesta de las escaladoras?

Al lugar acudieron bomberos de la Ciudad de México para dar seguridad a las activistas, ya que su permanencia en la parte alta de la estructura representaba un riesgo.

La zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes confinaron el área para permitir que únicamente permanecieran en el área los servicios de emergencia.

Foto: Ramón Ramírez

Los activistas concluyeron su actividad y se retiraron sin ser detenidos, pese a que infringieron la ley de invasión a espacios de acceso restringido.

Personal del agrupamiento “Zorros” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), subió con equipo especializado a retirar la lona.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Estela de LuzQué pasa en la Estela de Luz