Síguenos

Adiós a Ticketmaster: Estadio Azteca estrena nueva boletera antes del Mundial 2026 en CDMX

Estadio Azteca y adiós ticketmaster. Foto: Estadio Banorte, Ticketmaster l Canva
Por:Mario Flores

El icónico Estadio Azteca, actualmente en proceso de remodelación para ser una de las sedes principales del Mundial 2026, se prepara para un cambio significativo que va más allá de su infraestructura: la venta de sus entradas. 

Tras años de críticas y quejas por parte de los aficionados respecto a fallas en el sistema, cobros excesivos y mala experiencia, el recinto deportivo rompería su vínculo con Ticketmaster México para eventos no mundialistas, en un esfuerzo por modernizar su servicio al público.

¿Por qué el Estadio Azteca dejaría de trabajar con Ticketmaster para el Mundial 2026?

La principal motivación detrás de esta decisión es el mal servicio y las deficiencias reportadas constantemente por los usuarios. 

Las críticas se han centrado en las fallas del servidor, las largas esperas, y especialmente en las altas comisiones y los cobros excesivos que la boletera tradicional imponía a los aficionados. 

Este quiebre contractual marca el fin de una larga relación comercial y representa un paso del estadio hacia la modernización tecnológica de sus procesos.

Todo esto se suma a los problemas administrativos del estadio con los dueños de los palcos tumbó a la Copa del Mundo que se celebrará en la CDMX.

¿Qué empresa reemplazaría a Ticketmaster para los eventos regulares en el Estadio Azteca?

Según los reportes, el "Coloso de Santa Úrsula" estaría optando por una nueva empresa de venta de boletos llamada Fanki. 

Esta elección se presenta como una apuesta por la innovación y la adopción de un modelo de boletería diferente al tradicional. 

Aunque la información necesita confirmación oficial de las partes involucradas, Fanki se perfila como la plataforma encargada de gestionar los boletos para los partidos de clubes (como el Club América) y los conciertos que se realicen en el inmueble una vez que concluya la remodelación.

¿Quién venderá los boletos para el Mundial 2026 en el Estadio Azteca?

Es crucial diferenciar la gestión de entradas para los eventos regulares del estadio y la de la Copa Mundial. 

Los boletos para los partidos de la FIFA, incluyendo el juego inaugural que se celebrará en la Ciudad de México, no serán vendidos por la boletera que maneje los eventos ordinarios del estadio. 

La venta y distribución de las entradas para el Mundial 2026 es un proceso gestionado directamente por la FIFA y sus socios oficiales. En este sentido, la FIFA ya como el proveedor oficial de los paquetes hospitality (boletos premium con experiencias exclusivas). 

En cuanto a las entradas generales, la FIFA será la única responsable de su distribución a través de sus canales y plataformas oficiales, lo que ya implicaba que Ticketmaster (o cualquier otra boletera local) no tendría injerencia en la venta de los partidos mundialistas.

Síguenos en Google News

mundial 2026CDMXMundial 2026 en CDMX