Síguenos

Altar nacional por víctimas de Feminicidio en Ciudad de México y Edomex

Dibujo de altar de Día de Muertos a mujer joven | Gemini IA
Por:Ximena Vargas

Colectivos feministas, familiares y organismos de derechos humanos instalaron ofrendas en la Ciudad de México y el Estado de México para mantener viva la memoria de las víctimas de feminicidio, así como la exigencia de justicia. 

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre nueve y diez mujeres son asesinadas cada día en México, y en lo que va de 2025 se han registrado 444 feminicidios.

Según la Secretaría de las Mujeres, el feminicidio representa “la forma más extrema de violencia por razón de género”, reflejo de un problema estructural que ha sido denunciado por organizaciones en todo el país.

Te puede interesar....

Convocatoria de altares a nivel nacional

Como parte del movimiento “We R Women On Fire”, este 1 y 2 de noviembre se convoca a participar en los altares para las víctimas de feminicidio, una acción colectiva que este año se extiende por 11 estados de la República Mexicana, entre ellos la Ciudad de México y el Estado de México.

Se invita al público a llevar flores, velas o fotografías para colocar en memoria de las víctimas. 

Edomex: “Voces que no mueren”, homenaje de la CODHEM

En el Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) inauguró el 31 de octubre la ofrenda “Voces que no mueren”, un altar con sentido social dedicado a las víctimas de feminicidio, discriminación y violencia.

Te puede interesar....

El objetivo, explicaron autoridades de la Comisión, es preservar la tradición del Día de Muertos mientras se honra la memoria de las víctimas y se fomenta la reflexión sobre la urgencia de una vida libre de violencia para las mujeres.

Ciudad de México: Bellas Artes

En el marco de las festividades del Día de Muertos, diversos colectivos feministas y familiares de víctimas de feminicidio realizaron este viernes una ofrenda frente al Palacio de Bellas Artes, en la Antimonumenta, símbolo de resistencia y memoria en el centro de la Ciudad de México.

La instalación fue acompañada de flores, veladoras y fotografías, recordando a las mujeres y niñas que han sido víctimas de la violencia feminicida. Con esta acción, las participantes buscan visibilizar a las víctimas reconocidas y exigencia por aquellas que siguen invisibilizadas por el sistema judicial.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Altar día de muertos víctimas de Feminicidio CDMXAltar Día de Muertos víctimas de feminicidio EdomexCDMXEdomex