Amauri, último paciente hospitalizado tras la explosión en el Puente de la Concordia, es dado de alta
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado una noticia alentadora en medio de la tragedia: el alta médica del último paciente que se encontraba internado en sus instalaciones a causa de la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia en la CDMX.
Amauri, quien pasó varios días en el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” por las lesiones sufridas, finalmente ha regresado a su hogar.
Este hecho marca el cierre de la atención hospitalaria directa en esta institución, que brindó apoyo vital a las víctimas del siniestro.
¿Quién es Amauri y cuál fue su proceso de recuperación tras la explosión en Puente de la Concordia en CDMX?
Amauri fue una de las personas lesionadas por la catastrófica explosión en el Puente de la Concordia. Su atención médica se brindó en el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del ISSSTE donde recibió cuidados especializados y seguimiento integral.
Tras haber permanecido hospitalizado durante varios días, la institución confirmó su mejoría y su alta médica, permitiéndole regresar a casa.
El ISSSTE destacó que, si bien fue dado de alta, Amauri continuará con un seguimiento ambulatorio para asegurar la recuperación total de sus heridas.
La institución también reconoció el trabajo y el humanismo de su personal médico, que atendió a los afectados sin distinción.
¿Qué fue lo que ocurrió en el Puente de la Concordia en CDMX?
El trágico suceso que derivó en las lesiones de Amauri y de decenas de personas más ocurrió el pasado 10 de septiembre de 2025 en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX.
El incidente se debió a la explosión de una pipa de gas LP que volcó mientras transportaba más de 49 mil litros de gas LP. El accidente generó una fuerte onda expansiva y un incendio que afectó a 28 vehículos.
Las investigaciones de la Fiscalía de la CDMX determinaron que la causa principal fue la falta de pericia y el exceso de velocidad por parte del conductor de la pipa, lo que provocó que el vehículo chocara y el tanque se rompiera, generando la detonación.
¿Cuál es el saldo final de la tragedia y las acciones de las autoridades?
La explosión en el Puente de la Concordia es considerada una de las tragedias más dolorosas recientes en la capital.
El saldo del siniestro, además de los numerosos heridos, se elevó a al menos 31 personas fallecidas.
Las autoridades capitalinas informaron que se brindó atención médica y apoyo a los afectados a través de diversos hospitales, incluyendo los del ISSSTE y otras instituciones.
Con el alta de Amauri, se da un paso hacia el cierre de la atención médica inmediata. La Fiscalía de la CDMX reafirmó su compromiso de garantizar justicia a las víctimas y la reparación integral del daño.
Como medida preventiva, se anunció que se reforzaría la seguridad y se aplicarían restricciones viales más estrictas para el traslado de vehículos que transportan sustancias tóxicas en la ciudad.