Persona encapuchada en medio de avenida. De fondo Centro histórico de la CDMX | Gemini IA
Así es el modus operandi de asaltos con piedras en CDMX y estas son las zonas más peligrosas
El pasado 26 de septiembre, se viralizó en redes sociales un video grabado con una cámara de seguridad a bordo de un vehículo, donde se observa cómo una enorme roca impacta el parabrisas de un auto que circulaba de noche por Circuito Interior y Av. Jardín.
“Ya no se puede andar tranquilo en ningún lado”, denunció un automovilistacapitalino luego de sufrir un ataque con piedras mientras circulaba por el Circuito Interior, a la altura del túnel de Tlatilco y Avenida Jardín, en los límites de Azcapotzalco y Cuauhtémoc.
¿Cómo sucedió el incidente?
“Hola, adjunto un video donde se ve cómo me aventaron una piedra en Circuito Interior, al entrar al túnel de Tlatilco y Av. Jardín, en los límites de Azcapotzalco y la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, para que la gente que circula por la zona tenga cuidado. Una piedra más grande podría lastimar seriamente a quien le toque.”
Advirtió el usuario. -
El impacto provocó pánico entre los pasajeros y daños severos en el vehículo, sin embargo, afortunadamente no hubo lesionados.
El incidente, captado en video y difundido bajo el hashtag #DenunciaCiudadana, reavivó la preocupación por un modus operandi que ha ido en aumento en la capital: el lanzamiento de piedras desde puentes o bajo puentes para provocar accidentes y facilitar asaltos.
Respuesta de autoridades y delitos
Tras la difusión del video, el C5 de la Ciudad de México informó que mantiene vigilancia en el punto señalado mediante cámaras de monitoreo. No obstante, hasta el momento no se han identificado ni detenido a los responsables.
Según INEGI estas son las alcaldías más donde más se sufre de robo.
-
Álvaro Obregón
-
La Magdalena Contreras
-
Coyoacán
Vecinos y automovilistas reportan que esta forma de ataque se repite en distintos tramos de la Ciudad de México, especialmente durante las noches y madrugadas. Ante esto, las autoridades exhortan a los conductores a evitar detenerse en caso de sufrir un impacto y a reportar inmediatamente al 911 o a las autoridades viales.
Un modus operandi que también se replica en otras zonas
Este tipo de ataques no se limita a la Ciudad de México. Influencers como Conder y Doris Name denunciaron el pasado 12 de septiembre, un intento de asalto similar en la carretera México–Puebla–Orizaba, considerada una de las más peligrosas del país por su alta incidencia de robos y agresiones a automovilistas.
“Había una pinche lacra aventándonos piedras, de tamaño bastante significativo, a las llantas de los coches. Bendito Dios, yo siempre les he dicho que Doris es muy buena manejando, y desde lejos alcanzó a ver lo que… estaban haciendo, y las logró esquivar. Pero de habernos dado esa es la forma en la que ya han asaltado a muchísima gente en esa carretera."
Relató Conder en redes sociales. -
La reiteración de estos casos evidencia un patrón delictivo, poniendo en riesgo la seguridad de cientos de conductores. Mientras tanto, la exigencia ciudadana apunta a una misma dirección: mayor vigilancia y acciones contundentes para frenar los asaltos con piedras en la CDMX y carreteras del país.