Síguenos

Así operará la nueva Agencia Investigación contra Maltrato Animal de la Fiscalía de CDMX

Perros rescatados en CDMX. Foto: X (@PAOTmx)
Por:Sandra Ortega

Desde hace unos meses, las autoridades de la Ciudad de México han trabajado para asegurar la protección animal, como fue la aprobación en el Congreso de las reformas contra el maltrato con sanciones de hasta 10 años.

Como parte de estas acciones la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha creado la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, que se dedicará a combatir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra los animales, así como desarticular espacios clandestinos de sacrificio. 

Te puede interesar....

¿Cuáles serán las funciones de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal de la Fiscalía CDMX?

La nueva agencia especializada estará adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) y la encabezará Mercedes Gutiérrez Salinas, se encargará de la atención de denuncias desde el inicio hasta la vinculación a proceso de los responsables.

También se encargará de coordinar y promover acciones de rescates que garanticen la seguridad y bienestar de los animales, asimismo canalizará a los animales rescatados a centros médicos especializados que tengan convenios con la Fiscalía.

Además, establecerá mecanismos de colaboración con organizaciones e instituciones comprometidas con la protección animal, como por ejemplo, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), instancia donde puedes hacer una denuncia por maltrato animal de forma anónima. 

¿Cuántas denuncias por maltrato animal se han presentado en CDMX durante el 2025?

De acuerdo con la información de la Fiscalía capitalina, durante el primer semestre del año, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), abrió 286 carpetas de investigación por maltrato animal, logrando el rescate de 189 animales en situación vulnerable durante cateos. 

Te puede interesar....

¿Cuál son las sanciones por maltrato animal en CDMX?

De acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, se considera maltrato o crueldad animal todo aquel acto que cause lesiones, daño, alteraciones, sufrimiento, la muerte o abandono a cualquier animal, siendo castigado con penas económicas que oscilan entre mil a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 

Asimismo se estipula que dependiendo la gravedad del maltrato la pena puede ser de prisión que van desde los seis meses hasta un año por abandono en vía pública, como hubiera sido el caso de estas personas que aparentemente abandonaron a un perro mientras este corría detrás de ellos. 

Las penas pueden alcanzar hasta los 10 años de cárcel, en caso de causar la muerte, y de dos a cuatro años en caso a quien administre, establezca o patrocine algún espacios clandestinos de sacrificio. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXFiscalía CDMXmaltrato animal