Foto: INVI
¿Buscas casa? Así puedes solicitar una vivienda del INVI en CDMX
El costo de vivir en la Ciudad de México cada vez es más elevado, lo que la convierte es una de las ciudades más caras para vivir en América Latina. Siendo este un gran problema para que cada vez más personas puedan adquirir una casa.
Ante esta situación, el gobierno capitalino tiene el Programa de Vivienda en Conjunto, el cual, por medio del Instituto de Vivienda (INVI), ofrece financiamiento para que personas en situaciones vulnerables acceder una vivienda digna. Aquí te contamos todos los detalles.
¿Qué personas pueden acceder al Programa del INVI?
El programa está enfocado para personas de bajos ingresos, madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, jefas de familia y población indígenas; algo así como el programa Vivienda Digna, con el que el gobierno capitalino busca fomentar la inclusión.
En el Programa de Vivienda en Conjunto existen siete modalidades de apoyo, algunas de ellas son:
- Vivienda nueva.
- Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados o no catalogados.
- Adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles no catalogados.
- Vivienda progresiva.
- Adquisición de vivienda.
- Arrendamiento con opción a compra.
- Condominio familiar.
¿Cuáles son los requisitos para adquirir una vivienda por medio del INVI?
Los requisitos para solicitar el Programa de Vivienda en Conjunto, son los siguientes:
- Ser habitante de la Ciudad de México.
- Tener entre 18 y 64 años de edad.
- No ser propietario de una vivienda en la Ciudad de México.
- Tener un ingresos de hasta 5 veces el salario mínimo diario o familiar de hasta 8 veces si se trata de ingresos familiares.
- Presentar un estudio socioeconómico realizado por el INVI o un tercero autorizado.
- En caso de superar los 64 años, se requiere un deudor solidario.
- Si eres demandante original, debes acreditar al menos 3 años de arraigo en el inmueble.
¿Qué documentos se necesitan para el Programa de Vivienda en Conjunto?
Los interesados en adquirir una vivienda deberán presentar estos documentos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de ingresos o constancia para no asalariados.
- Certificado de no propiedad.
- Comprobante de domicilio.
- Estudio socioeconómico (lo realiza INVI).
- Acta de matrimonio en caso de ser casado.
- Constancia de trámite de divorcio.
¿Cómo puedo solicitar una vivienda?
Si cumples con los requisitos y deseas una viviendas, estos son los pasos para solicitarla:
- Ingresa a la página: https://citas.cdmx.gob.mx/
- Luego deberás acudir a una cita en la Dirección de Integración y Seguimiento a la Demanda de Vivienda del INVI, calle Canela 660, 1er piso, Granjas México, Iztacalco.
- Una vez en las oficinas del INVI deberás entregar tus documentos para iniciar el trámite.
- Esperar el estudio socioeconómico que determinará si eres sujeto a financiamiento.
Debido a que hay zonas de la CDMX donde es más caro virir ya sea rentando o comprando, está es una gran oportunidad que no hay que dejar pasar para hacerse de un patrimonio.