Síguenos

CDMX está entre las principales ciudades más caras para vivir de América Latina

De fondo casa en renta, mano con billetes, persona sorprendida por los precios de CDMX. Foto: Centro Urbano | Canva
Por:Maureen Hernández

Sabemos que en CDMX se dispararon los costos de la renta por diversos factores, incluso con últimos datos, la capital mexicana sigue siendo una de las más caras. 

¿En qué lugar se ubica CDMX de las ciudades más caras para vivir en América Latina?

De acuerdo con el más reciente informe del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL), elaborado por la Universidad Di Tella en conjunto con Inmuebles24, la Ciudad de México se ubicó como la segunda ciudad con el precio de vivienda más alto de la región, solo por detrás de Montevideo, Uruguay. 

Según los datos correspondientes a marzo de 2025, el precio promedio del metro cuadrado en la capital mexicana alcanzó los 2,666 dólares, una ligera disminución de 40 dólares respecto a la medición anterior, en septiembre de 2024, cuando se cotizaba en 2,706 dólares por metro cuadrado. 

Te puede interesar....


¿Cómo afecta esto a las familias de la CDMX?

 La disparidad entre ingresos y costos genera estrés financiero en gran parte de la población. De acuerdo con la ENSAFI, 36.9% de los mexicanos reportaron un alto nivel de estrés financiero, y en la capital, este índice es uno de los más altos del país. Esto es lo que necesitas para poder vivir en CDMX.

¿Cuáles podrían ser los factores que elevan el costo de la vivienda en la CDMX?

Pese a que hace poco revelaron el Programa Vivienda Digna en CDMX, diversos factores han contribuido al incremento sostenido en el costo de la vivienda y el nivel de vida en la Ciudad de México, entre ellos podría ser:

Te puede interesar....

¿Cómo enfrentar el alto costo de vivir en CDMX?

Para quienes buscan mantenerse dentro de un presupuesto en la CDMX, expertos recomiendan:

  1. Compartir vivienda para dividir gastos de renta y servicios.
  2. Usar transporte público en lugar del auto particular.
  3. Preparar alimentos en casa para reducir el gasto en restaurantes.
  4. Optar por actividades recreativas, gratuitas o con descuento.
  5. Aprovechar promociones y comparar precios en supermercados.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXmás caraviviendaAmérica Latina