Síguenos

CDMX rompe récord histórico de ingresos: $252 mil millones impulsan obras y programas sociales

Informe de Juan Pablo de Botton Falcón. Foto: Gobierno CDMX l Canva
Por:Mario Flores

El maestro Juan Pablo de Botton Falcón, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), asistió al Congreso de la CDMX para la glosa del Primer Informe de Gobierno, como miembro del gabinete de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. 

En su presentación, destacó los resultados y el compromiso de la SAF con el impulso de finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles para la capital, bajo las instrucciones de la Jefa de Gobierno. Se resaltó un monto de ingresos histórico, estrategias de desendeudamiento y una inversión sin precedentes en áreas clave.

Te puede interesar....

¿Cómo se comportaron los ingresos en CDMX?

Los ingresos totales de la CDMX al tercer trimestre de 2025 alcanzaron un monto preliminar de 252 mil 326.7 millones de pesos, lo que representa un incremento del 8% respecto al año anterior y el mayor monto histórico recaudado para un tercer trimestre. 

Esta cifra significa un avance del 86.6% respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos para 2025.

Informe de la Secretaría de Administración y Finanzas de CDMX. Foto: Gobierno CDMX

Todo esto se suma al Informe de Gobierno que ofreció la Jefa de Gobierno, Clara Brugada en su primer año de mandato en la capital. 

Por otra parte, la campaña de inicio de año "Si pagas antes pagas menos" benefició a 2 millones 565 mil 864 personas, resultando en un ahorro de 2 mil 960 millones de pesos para los capitalinos que aprovecharon los descuentos y subsidios, incluyendo: 

Te puede interesar....

¿Cuál es la situación financiera y crediticia según el Informe Secretaría de Administración y Finanzas de CDMX?

La CDMX fue ratificada con la mejor calificación crediticia a nivel estatal, Triple A, por las agencias Moody's, Fitch y H. Ratings, lo que refleja una gestión responsable del financiamiento.

Informe del secretario de Administración y Finanzas de CDMX. Foto: Gobierno CDMX

La Tesorería ha fortalecido su compromiso con la calidad del servicio, atendiendo presencialmente a 3 millones 577 mil 990 personas al tercer trimestre de 2025 y manteniendo sus oficinas abiertas de lunes a domingo. 

Juan Pablo de Botton Falcón en su informe. Foto: Gobierno CDMX

¿En qué rubros se destinó la inversión pública?

El presupuesto de 2025, aprobado por unanimidad del Congreso, contempla un incremento histórico del 18% en la inversión pública. 

Informe Secretaría de Administración y Finanzas de CDMX. Foto: Gobierno CDMX

La SAF se alinea a los compromisos de sustentabilidad de la ciudad, buscando finanzas públicas que integren el aspecto ambiental y social. 

Informe del secretario de Administración y Finanzas de CDMX. Foto: Gobierno CDMX

De igual forma se implementó la primera etapa del programa de basificación de nómina 8, beneficiando a 13,254 trabajadores de la ciudad, alcanzando el 53.1% de la meta total del sexenio en tan solo un año, lo que representa la basificación más importante de la que se tiene registro.

¿Qué proyectos de infraestructura se impulsan con miras al Mundial 2026?

La CDMX, próxima sede de la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol 2026, ha reorientado el Fondo Mixto de Promoción Turística (FOMIX) para destinar recursos del impuesto sobre hospedaje a inversiones en infraestructura de beneficio permanente para los capitalinos. 


Entre los proyectos destacan

¿Cómo se fortalece el Metro y la movilidad?

El STC Metro cuenta con el presupuesto más alto de su historia, superior a 23 mil millones de pesos. Acciones destacadas en el Metro: 

Modernización de videovigilancia con 5 mil nuevas videocámaras (para sumar un total de 115,000 públicas al cierre de 2025). 

Se trabaja en la construcción de 3 nuevas líneas de Cablebús: 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Rompe récordingresosprogramas sociales