CDMX tiene un rincón secreto que forma parte del 'land art' ideal para relajarte y huir del ruido
Lo mejor de mostrarte los rincones secretos de Ciudad de México (CDMX), es que descubrimos espacios que están al acceso de todos, rincones ecológicos, artísticos o culturales como el que te traemos ahora, que destaca por poseer las esculturas contemporáneas más hermosas del país.
¿Cuál es el rincón secreto qué forma parte de "land art" en CDMX?
Te hablamos nada más y nada menos que del Espacio Escultórico ubicado al sur de la ciudad, exactamente en Ciudad Universitaria.
Este lugar fue inaugurado el 23 de abril de 1979 y surgió como idea del escultor Federico Silva en 1977, con el propósito de plasmar las artes plásticas y el movimiento escultórico geométrico en México en un entorno natural.
El centro de este espacio se encuentra ubicado en la zona del Centro Cultural Universitario, en una superficie de terreno natural. Se compone de dos partes, una plataforma de desplante y una serie de figuras geométricas.
¿Cuál es la atracción del Espacio Escultórico en el Centro Cultural Universitario en CDMX?
Este lugar se hace realmente atractivo por su diseño, ya que su diámetro exterior es de 120 metros, mientras que la zona interior mide 92.78 metros, con un espacio de ancho de plataforma de 13.61 metros.
Dicha plataforma está construida a partir de piedra volcánica y sobre ella se levantan una serie de módulos de base rectangular de 9x 3 metros con una altura de 4 metros.
El complejo resultante es una representación, con referencias prehispánicas, del cosmos, rodeado de la belleza natural del Pedregal, así como al norte de CDMX, tenemos otro rincón rodeado de libros con una arquitectura hermosa.
¿Qué obras se exhiben en el Espacio Escultórico de la UNAM?
El paseo del Espacio Escultórico está conformado por seis esculturas situadas en medio de la vegetación, algunas de ellas sobre las rocas volcánicas y las obras expuestas son:
- Las Serpientes del Pedregal y Ocho Conejos de Federico Silva
- Ave Dos de Hersúa
- Coatl de Helen Escobedo
- Colotl de Sebastián
- Corona del Pedregal de Matthias Goeritz
- Variante de la Llave de Kepler de Manuel Felguérez
El Espacio Escultórico de la UNAM se encuentra en Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria y se puede visitar de manera libre, excepto el complejo principal, el cual abre de lunes a viernes de 7 a 16 horas.
El acceso es gratuito, como en este rincónen el Bosque de Chapultepec de CDMX, donde solo encontrarás tranquilidad.