Checa las rutas alternas para evitar la marcha de la CNTE en CDMX
Este 1 de mayo iniciará con todo y marcha en CDMX con la de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, más conocida como CNTE, por lo que habrá diversas afectaciones viales.
¿Cuál será la ruta de la marcha de la CNTE en CDMX?
La movilización partirá del Ángel de la Independencia y avanzará hacia el Palacio Nacional. La marcha recorrerá importantes vialidades como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, por lo que se esperan afectaciones viales a lo largo del trayecto.
Las autoridades locales se mantienen en alerta ante la posibilidad de que otros contingentes se sumen desde distintos puntos de la ciudad. Por ello, han llamado a la ciudadanía a prever tiempos de traslado y considerar rutas alternas. Recordemos que la última marcha de la CNTE, se llevó a cabo el 21 de marzo.
¿Qué alternativas tomar ante marcha de la CNTE?
Por ello, se recomienda a los automovilistas y usuarios del transporte público tomar precauciones y considerar las siguientes rutas alternas:
- Viaducto Tlalpan: opción para evitar congestionamientos en las inmediaciones del centro.
- Circuito Interior: aunque podría registrar algunos cierres parciales, continúa siendo una vía funcional para rodear el Centro Histórico.
- Eje 2 Poniente: alternativa para esquivar afectaciones sobre Eje Central.
- Eje 3 Sur: recomendable para desplazarse sin cruzar zonas con alto flujo de manifestantes.
- Avenida Constituyentes: útil para evitar tránsito pesado en Paseo de la Reforma y áreas aledañas.
- Anillo Periférico: ideal para rodear la ciudad y evitar el centro por completo.
¿Qué exige la CNTE en marcha de CDMX?
El principal reclamo del magisterio disidente es la abrogación total de la reforma educativa de 2019, la cual consideran regresiva y perjudicial para los derechos laborales de los docentes.
También exigen modificaciones a la Ley del ISSSTE, argumentando que impacta negativamente en sus condiciones de retiro. Todo ello, pese a que el mes pasado la CNTE se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Uno de los puntos más polémicos es el modelo de jubilación igualitaria, que, según la CNTE, elimina el reconocimiento a los años de experiencia, afectando a los trabajadores de mayor antigüedad.
Otras demandas incluyen un aumento salarial del 100% al sueldo base, el respeto a la democracia sindical y la implementación de una política educativa que garantice verdadera justicia social.