Clara Brugada inaugura módulo de seguridad y anuncia recuperación de 500 más en CDMX
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró un módulo de seguridad en la colonia Hermosillo de la alcaldía Coyoacán, marcando el inicio de un ambicioso plan para recuperar y rehabilitar 500 de estos espacios en toda la CDMX antes de que finalice su administración.
Durante el evento, Brugada enfatizó la importancia de la coordinación entre los gobiernos de la ciudad y las alcaldías, junto con la participación activa de la ciudadanía, como pilares fundamentales para seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad que, desde 2019, ya ha logrado reducir la incidencia delictiva en más del 60% en la capital.
¿Cuál es la meta de módulos de seguridad según Clara Brugada y cómo se planea alcanzar en CDMX?
El Gobierno de la Ciudad de México se ha fijado el objetivo de recuperar y poner en operación al menos 500 módulos de seguridad antes de que concluya el sexenio.
La estrategia para lograr esta meta, impulsada por la Jefa de Gobierno, se ejecutará por etapas:
- 2025: Se proyecta la rehabilitación de 27 módulos de seguridad en las 16 alcaldías, según informó el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto Luviano.
- 2026: Se contempla la renovación de 100 espacios adicionales.
Esta iniciativa busca garantizar que cada módulo cuente con presencia policial las 24 horas del día, los siete días de la semana, actuando como puntos de auxilio inmediato y prevención del delito para la ciudadanía.
El primer módulo remodelado, ubicado en la colonia Hermosillo de Coyoacán, abarca más de 100 metros cuadrados y beneficiará a más de 38 mil personas con mejoras significativas en albañilería, sistemas hidráulicos, eléctricos, sanitarios y la instalación de nuevas luminarias.
¿Qué estrategias se implementarán en el Gobierno de Clara Brugada para acercar la policía en CDMX?
La recuperación de los módulos es solo una parte de la estrategia integral de proximidad ciudadana que busca consolidar la confianza y la rendición de cuentas por parte de los cuerpos de seguridad.
Las acciones clave en este rubro incluyen:
- Programa "Policía Cerca de Ti": Los agentes de seguridad se presentarán casa por casa ante los vecinos de sus cuadrantes para informar sobre sus responsabilidades y rendir cuentas directamente sobre su desempeño.
- Asambleas Mensuales: Se realizarán reuniones periódicas en los módulos para que la población pueda ofrecer retroalimentación y evaluar el trabajo de los uniformados.
- Dignificación Policial: Los módulos rehabilitados buscan ofrecer un lugar digno para que los policías desempeñen sus funciones, reafirmando su cercanía con la comunidad.
El Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, destacó que actualmente hay 97 módulos en operación y 27 en proceso de recuperación, subrayando que estos espacios son vitales para la prevención del delito y la atención inmediata a los vecinos.
¿Cómo se refuerza la capacidad tecnológica y operativa de la seguridad en la capital?
Para complementar la estrategia de proximidad y la recuperación de espacios, el Gobierno de la CDMX ha realizado una inversión sustancial en infraestructura tecnológica y equipamiento para la policía capitalina:
- Videovigilancia: Se han adquirido 30 mil nuevas videocámaras, lo que eleva el total en la capital a 115 mil cámaras, superando a muchas otras urbes de América en este rubro.
- Flota Vehicular: Se han incorporado más de 3 mil 500 patrullas nuevas para incrementar la presencia policial en todas las colonias de la ciudad.
Estas acciones contribuyen a los resultados positivos en seguridad, como la reducción del 27% en la incidencia delictiva en Coyoacán, incluyendo la disminución de delitos de alto impacto como homicidios, robos a transeúntes y de vehículos.
La Jefa de Gobierno recordó que, en general, la CDMX ha logrado una reducción de más del 60% en delitos desde 2019, consolidándose como un referente nacional.