Síguenos

Clara Brugada refuerza estrategia con policías de proximidad para consolidar la paz en CDMX

Gabinete de CDMX. Foto: @GobCDMX | Canva
Por:Mario Flores

 La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la Estrategia de Policía de Proximidad, reiterando el compromiso de la CDMX en la lucha contra la inseguridad y la violencia. 

Desde 2019, la capital ha experimentado una disminución sostenida en la incidencia delictiva, logrando una reducción del 10%. Este esfuerzo continuo busca transformar la construcción de seguridad en la "Capital de la Transformación".

Te puede interesar....

¿Qué es la estrategia que presentó Clara Brugada sobre policías de proximidad en CDMX? 

La estrategia de seguridad de la Ciudad de México se fundamenta en cuatro pilares esenciales:

La coordinación es fundamental para obtener resultados en las 16 alcaldías. Para ello, se mantienen reuniones diarias y comunicación constante con cuerpos de seguridad, instituciones, sectores y representantes pertinentes. 


Estas acciones buscan generar estrategias y planes para disminuir la incidencia delictiva, evaluando diariamente los avances en el Gabinete de Construcción de Paz, donde participan los gobiernos federal, de CDMX y las alcaldías.

¿Cómo trabajará la estrategia con policías de proximidad de Clara Brugada en CDMX?

Para garantizar la efectividad de la estrategia, la jornada de seguridad comienza muy temprano con diversas reuniones clave:

Te puede interesar....

De estas reuniones diarias del Gabinete de Construcción de Paz surgen nuevas estrategias, planes de acción y propuestas de reformas para mejorar la seguridad. 


Entre las iniciativas destacadas se encuentran la Estrategia contra la extorsión y el Programa de Auxilio Escolar. 

Como resultado de este arduo trabajo, se ha logrado una reducción del 16.6% en el delito de homicidio doloso del 1 de enero a la fecha, en comparación con 2024. 

La administración está decidida a seguir avanzando en esta dirección para garantizar la tranquilidad de los habitantes de CDMX.


Resultados y evaluación de la sectorización en CDMX 

La estrategia de territorialización ha permitido una segunda ronda de evaluación de sectorización con resultados alentadores. 

De las 15 evaluaciones recabadas, se ha registrado una baja en la incidencia delictiva en 13 sectores, lo que demuestra la efectividad de la presencia policial y las acciones focalizadas en las comunidades. 

La Jefa de Gobierno aseguró que continuarán replanteando estrategias para seguir disminuyendo la inseguridad en cada comunidad.

Desde el Gabinete Central de la CDMX, se han gestado importantes propuestas para fortalecer la seguridad y la construcción de paz: 

Síguenos en Google News

Clara BrugadaCDMX