Síguenos

Clara Brugada se pronuncia ante los actos de xenofobia contra policía de CDMX 

Jefa de Gobierno Clara Brugada y acto de discriminación en la Condesa de CDMX. Foto: @ClaraBrugadaM y POSTA CDMX | Canva
Por:Araceli Bernal

Debido al acto ocurrido hace unos días en la colonia Hipódromo Condesa de CDMX, donde una mujer insultó a un policía, refiriéndose a su color de piel, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, se manifestó en contra de los actos discriminatorios. 

Te puede interesar....

¿Qué dijo la Jefa de Gobierno Clara Brugada, ante el acto de xenofobia contra policía en CDMX? 

Por medio de su red social X, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio su postura por el acto de xenofobia que sufrió un elemento de la Subsecretaría de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Donde una mujer de origen argentino, de nombre Ximena Pichel, insulta a policía, haciendo referencia a su color de piel. 

Brugada pide trabajar juntos, todos los días, por una ciudad sin clasismo, xenofobia, racismo, machismo ni ninguna forma de discriminación.

También dice que el próximo martes 8 de julio su gobierno junto con COPRED, lanzará una campaña en contra de la discriminación. 

Que CDMX, es una ciudad donde los derechos y el respeto vale por igual para todos. 

Rechazamos cualquier agresión basada en prejuicios o estereotipos. En coordinación con COPRED, mañana lanzaremos una campaña contra la discriminación. Una ciudad que se respeta, respeta a todas y todos.

Clara Brugada Molina - Jefa de Gobierno CDMX

¿Cuál es la situación del caso de discriminación a policía de CDMX?

En el comunicado, Clara Brugada resaltó que la SSC de CDMX  ha acompañado al compañero, elemento de la Subsecretaría de Tránsito, legalmente, ya que presentó una denuncia ante la Fiscalía capitalina y COPRED de la ciudad.

La Jefa de Gobierno aclara que en la ciudad se rechaza cualquier acto de agresión basado en prejuicios o estereotipos.

Cabe mencionar, que la mandataria capitalina, ya ha hecho referencia a que en CDMX, no se discrimina y que es una ciudad incluyente derechos para todos por igual, así lo hizo en un evento rumbo al Mundial 2026. 

Te puede interesar....

¿Cuánta discriminación por color de piel existe en CDMX? 

De acuerdo con la COPRED, el principal factor de discriminación en la capital, es la pobreza, a las personas se les hace menos, por tener bajo nivel socioeconómico. Cabe mencionar que ante el acto de discriminación en la colonia Condesa de CDMX, la presidenta Sheinbaum da su respaldo al policía violentado.

Del mismo modo, la percepción de discriminación hacia las personas de piel morena muestra un aumento desde la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS), en el 2013.

Cuando la percepción en torno a la discriminación hacia este grupo era del 10.7%. Para junio de 2017, aumentó a 12 % y en la EDIS 2021 alcanza el 18.7 por ciento.

En la capital del país, según revela la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2021, una de cada cuatro personas encuestadas se ha sentido discriminada al menos una vez. Ese resultado (25%) es tres puntos menor que lo que ocurría en la encuesta anterior, hace cuatro años.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXxenofobia