Juchitán de las mujeres (1979-1988) por Graciela Iturbide | Fundación MAPFRE | Graciela Iturbide
¿Quién es Graciela Iturbide? Reconocimiento de su fotografía desde Ciudad de México a nivel mundial
Graciela Iturbide nació en la Ciudad de México en 1942. Comenzó sus estudios en cine en la UNAM en 1969, pero pronto se inclinó hacia la fotografía, influenciada por el maestro Manuel Álvarez Bravo, con quien trabajó como asistente entre 1970 y 1971, acompañándolo en viajes por todo México.
Una vida dedicada a la fotografía
En 1978 fue comisionada por el Instituto Nacional Indigenista para documentar comunidades indígenas mexicanas, lo que la llevó a fotografiar al pueblo Seri en el desierto de Sonora.
Un año después, comenzó su icónica serie sobre las mujeres de Juchitán, Oaxaca, que culminó en el libro Juchitán de las Mujeres (1989), una de sus obras más emblemáticas.
Entre 1980 y 2000, desarrolló proyectos fotográficos en países como Cuba, Alemania Oriental, India, Madagascar, Hungría, Francia y Estados Unidos.
Su obra se ha exhibido en museos de prestigio internacional, como el Centre Pompidou, el San Francisco Museum of Modern Art, el Philadelphia Museum of Art, el Getty Museum y la Fundación MAPFRE.
Exposiciones y presencia internacional
Iturbide ha realizado 83 exposiciones, tanto individuales como retrospectivas, en más de 25 países, incluyendo México, Francia, Estados Unidos, Japón, Italia, Alemania, Finlandia, Suiza, Reino Unido, Brasil y Bangladesh.
Actualmente, vive y trabaja en la Ciudad de México, donde continúa activa en la fotografía, presentando nuevas exposiciones y participando en proyectos culturales.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Iturbide ha recibido numerosos premios y distinciones. Entre ellos destacan:
-
Premio W. Eugene Smith (1987)
-
Beca Guggenheim (1988)
-
Gran Premio del Mois de la Photo en París
-
Premio Hugo Erfurth en Alemania
-
Gran Premio Internacional del Museo de la Fotografía de Hokkaido en Japón.
En la década de 2000, fue reconocida con el Premio Hasselblad (2008), el Premio Nacional de las Artes en México (2009), el Lucie Award en Nueva York (2010) y el Premio a la Trayectoria Artística en Chobi Mela VII International Festival of Photography en Bangladesh (2013).
Estas distinciones consolidan a Graciela Iturbide como una de las fotógrafas más influyentes del panorama internacional, destacando su contribución a la fotografía mexicana y latinoamericana.