Síguenos

Consulta Ciudadana: El futuro de las UTOPÍAS en Álvaro Obregón y Xochimilco en CDMX

Conferencia de prensa sobre UTOPIAS en CDMX. Foto: Gobierno CDMX l Canva
Por:Mario Flores

El Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, llevó a cabo una consulta pública crucial para el futuro de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS). 

Este proceso democrático se realizó de manera simultánea en dos puntos estratégicos: el Parque Águilas-Japón en la alcaldía Álvaro Obregón y el Deportivo Xochimilco. 

Te puede interesar....

¿Qué pasará con las Utopías en las alcaldías de Álvaro Obregón y Xochimilco?

La jornada contó con una notable participación de 7,789 personas, demostrando el interés de la población en la toma de decisiones sobre los proyectos que impactan su entorno.

El resultado de la consulta arrojó resultados mixtos que reflejan las distintas voluntades de cada comunidad. 

-En la alcaldía Álvaro Obregón, la participación fue masiva, con 5,228 votantes. De estos, el 69.8% se pronunció a favor de la construcción de la UTOPÍA en el Parque Águilas-Japón. Este resultado representa un claro mandato ciudadano para continuar con la elaboración del proyecto en la demarcación. 

Te puede interesar....

¿Por qué se hacen consultas para construir Utopías en CDMX? 

El Gobierno de la CDMX ha reiterado su firme compromiso de consultar a la ciudadanía y respetar su voluntad. Este principio es fundamental para la participación ciudadana, considerada la columna vertebral de la democracia dentro de los procesos de la administración de Clara Brugada en cuanto a las Utopías. 

Ante los resultados, y en un acto de respeto a la decisión popular, se ha confirmado que el proyecto de la UTOPÍA en Xochimilco se reubicará. Con el apoyo de la comunidad, las autoridades buscarán un nuevo espacio adecuado para construir este importante proyecto social.

¿Qué son las UTOPÍAS? 

Las UTOPÍAS que forman parte de la estrategia social del Gobierno de la CDMX, son espacios diseñados para ser centros de bienestar integral. 

Su principal objetivo es garantizar y promover de forma gratuita derechos esenciales como el deporte, la educación, la cultura, la recreación y el bienestar. Son proyectos sociales que responden al principio de participación ciudadana, como se demostró en la reciente consulta. 

La actual administración tiene como meta construir más de cien de estas unidades a lo largo de su gestión, con el fin de crear centros comunitarios integrales que beneficien a miles de capitalinos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Consulta Ciudadana en CDMXUtopías