Síguenos

Descubre el mirador secreto de CDMX con vistas al Centro Histórico sin costo

Mirador del Centro Histórico. Foto: Maps Víctor Romero
Por:Maureen Hernández

Así como la CDMX cuenta con un increíble bosque donde puedes cenar entre luciérnagas, también existe un mirador único y que seguramente no sabías que existían en nada más y nada menos que en el Centro Histórico, checa cuál es.

¿Cuál es el mirador secreto de CDMX?

Y es que ofrece múltiples formas de admirar su grandeza, pero pocos lugares permiten una conexión tan íntima con su historia como el Centro Cultural de España en México (CCEMx).

Ubicado justo detrás de la Catedral Metropolitana, este espacio cultural no solo ofrece actividades artísticas y exposiciones, sino también una de las vistas más privilegiadas de la zona.

Desde su terraza, los visitantes pueden contemplar el trazo urbano de la ciudad colonial, acompañado de siluetas e información histórica que enriquecen la experiencia.

Te puede interesar....

Aunque no permite ver toda la ciudad, sí ofrece un ángulo único que permite observar de cerca el corazón de la capital, de hecho, este mirador se suma a otros del Centro Histórico.

¿Cómo llegar al mirador del Centro Histórico?

El acceso al Centro Cultural de España en México es completamente gratuito, lo que lo convierte en una parada obligada tanto para turistas como para capitalinos, al igual que el único hotel cervecero del Centro Histórico.

Horarios de visita:

Te puede interesar....

Hay diversas maneras de llegar a este increíble lugar, también depende de donde te encuentres, pero los mejores puntos son:

  1. Metro: Estaciones Zócalo y Allende (Línea 2)
  2. Ecobici: Cicloestaciones 89, 92, 93 y 262

¿Qué más puedes hacer en el Centro Cultural de España en México?

Además del mirador, el CCEMx alberga actualmente la exposición “Icono, nación y ciudadanía. Fotografía española en la Colección Foto Colectania”, disponible hasta el 12 de octubre.

La muestra reúne 144 imágenes de 36 fotógrafos provenientes de la reconocida Colección Foto Colectania y está estructurada en 22 secuencias temáticas divididas en 8 bloques. El objetivo: invitar a la reflexión sobre el poder de la imagen como síntesis de hechos históricos y como herramienta de construcción de identidades.

Según informaron el CCEMx y Foto Colectania en un comunicado reciente, la exposición explora el doble proceso de modernización que atravesaron tanto la fotografía como los contextos sociopolíticos en España y Portugal.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MiradorCDMXCentro Histórico