Síguenos

Descubren decenas de peces muertos en Xochimilco: ¿qué sucede en el embarcadero?

Persona sorprendida frente a los peces muertos del embarcadero de Zacapa en Xochimilco. Foto: X (@ComuXoch) | Freepik | Canva
Por:Marco Delgadillo

La alcaldía Xochimilco en CDMX no solo resguarda una de las tecnologías agrícolas más antiguas del mundo, las chinampas, sino que también enfrenta una nueva tragedia ambiental.

Decenas de peces muertos fueron encontrados flotando en el Embarcadero Zacapa. Vecinos de la zona encendieron las alertas y ya dieron aviso a las autoridades, preocupados por los posibles efectos de la contaminación que pudieran estar afectando a la flora y fauna de la zona.

Te puede interesar....

¿Qué está pasando en el Embarcadero Zacapa en Xochimilco?

Desde la madrugada del domingo, habitantes del pueblo Santa María Nativitas, en Xochimilco, se percataron de la presencia de decenas de peces muertos en la superficie del canal que atraviesa el Embarcadero Zacapa.

La escena generó alarma inmediata y los vecinos notificaron a las autoridades correspondientes. Aunque aún no hay un dictamen oficial, los habitantes temen que la causa esté relacionada con factores ambientales que ya han afectado la zona en ocasiones anteriores.

En 2024 se documentó un evento similar en el mismo embarcadero, donde la contaminación por descargas ilegales de aguas residuales fue señalada como la principal causa. Esa situación se habría traducido en una disminución del oxígeno disuelto en el agua, condición letal para muchas especies acuáticas.

¿Por qué podrían haber muerto los peces en Xochimilco?

La muerte masiva de peces suele estar asociada a dos factores principales: contaminación del agua y baja concentración de oxígeno, un fenómeno conocido como hipoxia. En Xochimilco, las aguas de los canales han enfrentado durante años problemas de descarga de aguas residuales sin tratamiento, lo que incrementa los niveles de materia orgánica y otros contaminantes.

Este exceso de nutrientes provoca el crecimiento acelerado de algas, que al descomponerse consumen el oxígeno disponible en el agua, dejando a los peces sin el oxígeno necesario para sobrevivir.

Cuando el oxígeno disuelto cae por debajo de ciertos niveles críticos, las especies acuáticas comienzan a morir. A esto se suma el estancamiento del agua y la falta de circulación, elementos comunes en canales como los de Zacapa, que agravan el problema.


Pese a esta noticia, Xochimilco sigue contando con lugares emblemáticos, ideales para visitar y conocer, como el castillo que se encuentra en medio de los canales y que muy pocas personas conocen.

Te puede interesar....

¿Qué dicen las autoridades sobre la muerte de los peces en Xochimilco?

La alcaldía de Xochimilco confirmó que se ha abierto una investigación y que personal del área de Medio Ambiente ya trabaja en el lugar. En un comunicado, la autoridad local señaló que se están realizando análisis especializados para determinar las causas precisas del fenómeno. Los resultados se darán a conocer una vez concluidos los estudios.

Asimismo, la alcaldía reiteró su compromiso con la protección de las zonas lacustres de Xochimilco, así como de su biodiversidad. Aun así, vecinos y activistas ambientales exigen respuestas y acciones concretas, pues la situación se ha repetido más de una vez sin que se implementen soluciones estructurales.

El Embarcadero Zacapa se ubica en la calle Hermenegildo Galeana, esquina con calle Del Mercado, en el pueblo Santa María Nativitas, una de las zonas turísticas y ecológicas más emblemáticas de Xochimilco.

Y ya que estamos hablando de Xochimilco, te recomendamos visitar las trajineras, especialmente las que ofrecen un show drag, ideales para pasar una tarde diferente y única.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

XochimilcoCDMXZacapaembarcadero de Zacapa en Xochimilco