Síguenos

¡Desde el sur hasta el centro de la CDMX! Únete a PILARES y participa en la Gran Rodada Tenochtitlan

Zócalo de CDMX, Estadio Azteca y una mujer corriendo al frente. Foto: Google Maps (Carlos Hernán Arango Botero y Ron Nelson) | Freepik | Canva
Por:Marco Delgadillo

Con el objetivo de promover la movilidad activa y la activación física en la CDMX, el Gobierno capitalino, a través del programa “Ponte Pila” y el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, invita a toda la ciudadanía a participar en la “Gran Rodada Tenochtitlan”, una actividad ciclista que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de mayo.

Y es que PILARES no solo ofrece cursos para desarrollar el intelecto de los niños, sino que también es una de las instituciones en CDMX que más se preocupa por el deporte.

¿Quiénes pueden participar en la Gran Rodada Tenochtitlan?

Esta actividad está recomendada para personas con un nivel medio de experiencia en ciclismo, ya que se trata de un trayecto largo que implica una resistencia física moderada.

No es una competencia, sino una actividad recreativa y de activación física, por lo que no se requiere inscripción previa. El evento es gratuito y abierto a todo el público mayor de edad, o menores, acompañados por un adulto responsable.

Te puede interesar....

¿Qué ruta seguirá Gran Rodada Tenochtitlan?

La rodada iniciará en el Estadio Azteca a las 9:00 a.m. y seguirá un trayecto de 18 kilómetros a lo largo de Calzada Tlalpan hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México.

Durante el recorrido, se contará con personal de apoyo tanto al frente como al final del contingente para garantizar la seguridad de las y los participantes.

De hecho, este recorrido de la Gran Rodada, será el mismo que recorrerá la ciclovía que se construirá para el mundial y que también se llamará Tenochtitlan.

¿Qué debo revisar en mi bicicleta antes de salir a la Gran Rodada Tenochtitlan?

Para asegurar un trayecto seguro, se recomienda revisar que la bicicleta esté en óptimas condiciones. Entre los aspectos clave a verificar están:

Te puede interesar....

¿Cómo protegerte del calor durante la Gran Rodada Tenochtitlan?

Dado que el evento se realizará por la mañana y se esperan altas temperaturas, se recomienda:

Con estas acciones, el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES reafirma su compromiso con una ciudad más activa, saludable y sostenible.

Ahora que, si la actividad física no es lo tuyo, y prefieres algo más tecnológico, recuerda que PILARES también ofrece un curso de Inteligencia Artificial con DeepSeek, ideal para quienes quieren adentrarse en el mundo de la tecnología actual.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

PILARESPonte PilaCDMXTlalpanEstadio AztecaZócalo de la CDMXGran Rodada Tenochtitlan