Síguenos

Desde granadas hasta reos, estos son los 5 casos de toma de rehenes que han conmocionado en CDMX

Operativo en GAM por rehenes Foto: Ramón Ramírez
Por:Sandra Ortega

La mañana del martes 1 de julio, la Ciudad de México fue testigo de un episodio digno de una película de acción: una toma de rehenes al interior de un gimnasio en la alcaldía Gustavo A. Madero, lo que conllevó el despliegue de un operativo de seguridad.

Y aunque podría ser un suceso nunca antes visto en la capital, no es así. En el pasado ya se han registrado algunos incidentes de este tipo. Conoce más detalles. 

Te puede interesar....

¿Cómo fue la toma de rehenes en Gustavo A. Madero?

Minutos antes de las 09:00 horas de este 1 de julio, José Luis "N", un ex entrenador del Crossfit Xibalba, ingresó al recinto donde tomó a algunas personas como rehenes, entre ellas el dueño del gimnasio, a quien desde hace un tiempo acusaba de haberlo despedido hace tres años por lo que le exigía 600 mil pesos. 

Tras recibir el reporte elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como un equipo táctico de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) se movilizó a la zona para manejar la situación. 

Después de un tiempo de intentar negociar con José Luis "N", se escucharon algunas detonaciones de arma de fuego, donde el presunto secuestrador fue abatido luego de herir al negociador de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Foto: Ramón Ramírez

¿Qué otros casos de toma de rehenes han ocurrido en CDMX?

Si bien este incidente generó demasiada expectativa entre los capitalinos, no es la primera ves que ocurre algo así, a lo largo de la historia la CDMX ha tenido al menos otros cuatro sucesos similares. 

El primero ocurrió el 30 de diciembre de 1996, cuando el ex militar, Anastasio Saldaña Flores, de 26 años, ingresó a una sucursal bancaria en la colonia Agrícola Oriental en Iztacalco con dos pistolas y una granada para exigir a las cajeras que le entregaran todo el efectivo disponible. 

Saldaña mantuvo retuvo a 15 personas, mismas que fue liberando con el paso del tiempo. Luego de más de seis horas de negociación donde exigió un vehículo, un chaleco antibalas y la presencia de medios de comunicación, dejó el banco con cuatro personas a quienes usó como escudo humano

Al intentar huir en el auto que pidió, se escucharon un par de detonaciones donde Anastasio Saldaña salió herido, que decir de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se habría disparado así mismo, aunque algunos testigos aseguraron que un francotirador quien le disparo al cuello. Fue declarado muerto horas después en el hospital del ISSSTE Zaragoza

Foto: Fototeca, Hemeroteca y Biblioteca "Mario Vázquez Raña" y La Prensa

El 30 de octubre de 2008 en una tienda Sanborns de la colonia Santa María la Ribera ocho hombres armados tomaron a 20 personas de rehenes para escapar del lugar luego de que las autoridades capitalinas llegaran al sitio tras un reporte de intento de robo. 

Después de varias horas, los delincuentes se rindieron y liberaron a los rehenes. Este fue calificado como el primer caso de toma de rehenes derivado de un intento de robo en el entonces Distrito Federal. 

Te puede interesar....

En 2010 un grupo armado intento robar una casa de empeño en la colonia Acueducto de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero, pero gracias a la oportuna intervención de la SSC frustró el asalto, lo que llevó a la toma de rehenes par negociar su escape. 

Finalmente los delincuentes se dieron a la fuga en una patrulla robada con los rehenes a bordo, lo que derivó en una persecución. Poco después los rehenes fueron liberados y los asaltantes detenidos sin pérdidas mortales

En diciembre de 2016, un hombre de 32 años ingresó a un Seven Eleven de la Viaducto Piedad, en la alcaldía Iztacalco, con el objetivo de asaltarlo, pero al ver que su robó fue frustrado por la policía, tomó de rehén a la empleada de 18 años a quien amagó con unas tijeras. 

Luego de que los oficiales intentaron negociar con él por cerca de 20 minutos, durante un descuido lograron someterlo. La joven y un policía sufrieron heridas menores. 

Foto: redes sociales

¿Cuáles son los protocolos de actuación de la policía en casos de toma de rehenes en CDMX?

Durante una conferencia de prensa la Fiscalía capitalina, proporcionó más detalles acerca de lo ocurrido durante la toma de rehenes en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se aseguró que se realiza una investigación en Asuntos Internos a las personas que dispararon. 

Pero ¿cuáles son los protocolos de actuación de la policía ente este tipo de situaciones? aquí te explicamos. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXGustavo A. Maderorehenes