Desde infartos hasta ataques porriles: estos son otros hechos que han marcado a los CCH de la UNAM
Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y la Fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, tuvieron una conferencia de prensa y hablaron respecto a la seguridad en los CCH, para evitar que eventos como el del pasado lunes 22 de septiembre vuelvan a ocurrir.
Sin embargo, esta institución cuenta con un largo historial sobre eventos violentos.
¿Cuáles son los eventos violentos que han marcado la historia del CCH de la UNAM?
De acuerdo con los hechos acontecidos el pasado lunes 22 de septiembre, vienen a la mente colectiva sucesos similares en la historia de los Colegios de Ciencias y Humanidades, más conocidos como CCH.
Esta escuela tiene un largo historial de sucesos trágicos, como ataques porriles, agresiones a docentes y alumnos. Cabe mencionar que esta tarde se llevó a cabo un bloqueo, donde alumnos del CCH de la UNAM, exigen a las autoridades mayor seguridad.
Entre los eventos violentos más recordados en el CCH están
De los sucesos violentos más actuales es el de la mañana del miércoles 19 de marzo de 2025, cuando la tranquilidad del CCH Naucalpan se vio interrumpida cuando un alumno agredió con un cuchillo a su profesor de francés en plena clase.
El docente recibió atención inmediata en el servicio médico de la escuela y, posteriormente, fue trasladado en una ambulancia particular al Hospital de Tacuba para continuar con su atención.
Otro evento similar en el mismo plantel fue el 28 de febrero, donde se reportaron detonaciones de armas de fuego y petardos, provocando pánico y la suspensión de clases para la comunidad estudiantil. Por estos hechos originados las autoridades detuvieron a tres alumnos y los llevaron al Ministerio Público.
Otros sucesos que ha marcado la historia del CCH de la UNAM, ha sido la muerte incidental de un alumno de 16 años, que se desmayó y, aunque fue trasladado de inmediato al hospital, no logró sobrevivir.
¿Cuáles son los ataques porriles que se han dado en los CCH de la UNAM?
Es importante explicar que los ataques porriles se llevan a cabo por un grupo de choque, que no forman parte de la institución y actúan de forma violenta, la función de estos grupos de choque es golpear alumnos, sobre todo cuando los alumnos se manifiestan por alguna demanda.
El CCH ha sido una de las instituciones en la UNAM que más han padecido los ataques de estos grupos, un caso muy recordado fue el del 3 de septiembre de 2018, cuando estudiantes del CCH Azcapotzalco protestaban en Rectoría (CU) y fueron agredidos brutalmente por porros.
Este hecho detonó un paro estudiantil en varios planteles y una respuesta nacional de rechazo. La UNAM, tras presiones de la comunidad, ha prometido reforzar la seguridad y expulsar a quienes se comprueben que participan en estos grupos.
Sin embargo, el fenómeno persiste en distintos planteles, incluido el CCH Naucalpan, donde periódicamente se reportan disturbios asociados a porros.