Desfile de Día de Muertos en CDMX: guía para elegir la mejor hora y lugar para verlo completo
Estamos a pocos días de uno de los eventos más importantes de estas fechas, el Desfile de Día Muertos, que desde 2016 se ha vuelto una tradición en la Ciudad de México.
Según datos oficiales, este año se espera que se alcance una derrama económica de 2 mil millones de pesos y se supere la asistencia de 2024, que fue de un millón 300 mil personas. Por ese motivo, si deseas asistir, aquí te damos algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de este gran evento.
¿Cuándo será el Desfile de Día de Muertos en CDMX 2025?
Este gran evento organizado por el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura de CDMX, se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, a las 14:00 horas.
El recorrido es de aproximadamente ocho kilómtros, saliendo de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec con destino al Zócalo capitalino, donde se cerrará con música, danza, fuegos artificiales.
El desfile es gratuito, para todo público y tiene una duración aproximada de cinco horas, por eso, si planeas visitar la capital para verlo, estos son los mejores de Airbnb en la zona, para que no te preocupes por el regreso.
¿Cuál es la ruta del Desfile de Día de Muertos 2025?
El recorrido de ocho kilómetros comenzará en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec con destino al Zócalo capitalino y siguiendo la siguiente ruta:
- Paseo de la Reforma,
- Avenida Juárez.
- Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Calle 5 de Mayo.
¿Cuáles son los mejores lugares para ver el desfile de Día de Muerto?
Tomando en cuenta la ruta, si lo que buscas es disfrutar del desfile, estos podrían ser algunas de las mejores opciones:
- Puerta de los Leones: además de ver los detalles de como se preparan para salir los contingentes y carros alegóricos, serás de los primeros en verlo, lo mejor es que sin tantas aglomeraciones, mismas que se forman puntos más adelante de la ruta.
- Diana Cazadora: en este punto el desfile tiene poco de haber iniciado, por lo que los participantes están en su máximo esplendor. Lo mejor es que en la zona hay diversas opciones de restaurantes y cafeterías.
- Ángel de la Independencia: no solo es uno de los monumentos más icónicos de toda la CDMX, por ese motivo, podrás obtener una de las mejores vistas de todo el desfile, eso sí, aquí comienza a concentrarse la mayor cantidad de personas.
- Glorieta de las mujeres que luchan: este punto podría ser considerado la mitad del recorrido, por lo que el ambiente esta mucho más animado.
- Bellas Artes: al ser uno de los puntos finales del recorrido podrás disfrutar del desfile con un ambiente más festivo, además de obtener una vista espectacular del Palacio de Bellas Artes, que serán un fondo impresionante para las fotografías del recuerdo.
- Zócalo capitalino: puedes ver como finaliza la participación de los contingentes y después aprovechar para disfrutar de la Ofrenda Monumental y el alumbrado decorativo.
¿Cuál es la mejor hora para llegar al desfile de Día de Muertos?
Una de las principales recomendaciones de las autoridades es llegar con anticipación y sí es lo ideal para alcanzar un buen lugar, pero los horarios dependerán del punto donde quieras ver el desfile:
- Por ejemplo, si tu intención es ver el inicio del recorrido lo mejor será llegar aproximadamente a las 12:00 horas.
- Si deseas verlo en un tramo más adelantado como a la mitad, lo mejor será llegar como a las 13:00 o 14:00 horas.
- Si prefieres ser testigo del recorrido final o el cierre en el Zócalo, puedes llegar entre 14:30 y 15:00 horas, ya que el desfile durará aproximadamente cinco horas.
¿Cuáles son las recomendaciones para asistir al Desfile de Día de Muertos?
Aunque a lo largo del trayecto se instalarán zonas de hidratación y áreas destinadas a personas con discapacidad, las autoridades capitalinas han emitido una serie de recomendaciones como son:
- Usa ropa y calzado cómodo.
- Lleva agua y bloqueador solar.
- Llega con anticipación.
- Evita llevar mochilas grandes o artículos voluminosos.
- Toma precauciones y consulta como movilizarte.
- Mantén tus pertenencias seguras, ya que habrá gran afluencia de personas.
- No pierdas de vista a niños.
Ahora bien, si prefieres puedes verlo desde la transmisión que se realizará en algunos canales de televisión abierta, así como en las plataformas oficiales del gobierno, o en vivo, pero sin tener que estar en medio de la aglomeración de personas, estos son los tres hoteles con las mejores vistas del Desfile de Día de Muertos.