¿Dónde denunciar si te niegan la renta por tener mascota en CDMX? Guía paso a paso
Aparte de las nuevas estipulaciones para rentar en la capital, existe una nueva medida a favor de los inquilinos, donde se les permite rentar con mascotas y niños.
¿Dónde y cómo denunciar si te niegan la renta en CDMX?
La Procuraduría Social capitalina (PROSOC) cuenta con diversos canales de atención para quienes deseen presentar una queja o solicitar información relacionada con temas de vivienda y arrendamiento.
Cabe mencionar que, a pesar de que varias empresas privadas han alertado por posibles riesgos ante las medidas por rentas en CDMX estas se han ido llevando a cabo para defender al inquilino.
Las personas interesadas pueden comunicarse al correo electrónico prosoc@cdmx.gob.mx o al área de asesoría y capacitación a través del número telefónico 55 5440 9545, disponible de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas. También se ofrece atención vía WhatsApp en el 55 6357 2243.
Quienes prefieran hacerlo de manera presencial pueden acudir a las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas en Calle Mitla 250, colonia Vértiz Narvarte, alcaldía Benito Juárez, en CDMX.
Con la reciente reforma en materia de vivienda y los canales de atención habilitados, la capital busca consolidar una política habitacional más inclusiva, en la que las familias y sus animales de compañía sean reconocidos como parte esencial del hogar.
¿Cuál es la institución en CDMX que se encarga de defender a los inquilinos?
Aunque el decreto no contempla sanciones concretas para quienes cometan actos de discriminación, la Procuraduría Social de la Ciudad de México (PROSOC) es la instancia responsable de recibir, orientar y dar seguimiento a las quejas vinculadas con conflictos inmobiliarios o abusos por parte de arrendadores.
Su labor principal consiste en proteger los derechos de los habitantes en temas de vivienda, propiedad en condominio y rentas en CDMX, actuando con apego a la legalidad, imparcialidad, eficiencia, honestidad y oportunidad.
Asimismo, participa en la aplicación de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para la capital y fomenta una cultura de respeto y convivencia entre vecinos.
Las personas que sufran discriminación al intentar rentar una vivienda por motivos como tener hijos o mascotas pueden acudir a la PROSOC, donde se brinda atención y asesoría jurídica, social y administrativa, tanto presencialmente como en línea.