Foto: Arquidiócesis de México
¿Misa en latín en CDMX? Esta la única iglesia donde puedes escucharla
Con la reciente muerte del Papa Francisco, todos los ojos del mundo estaban puestos en El Vaticano, sobre todo durante el proceso del Cónclave para conocer al nuevo Pontífice, llamando la atención lo solemne de cada uno de los eventos.
Seguramente, además de cuestionarte cómo sería el Cónclave si se realizará en la Ciudad de México, también te habrás preguntado si, siendo considerada una lengua muerta, todavía se impartirán misas en latín, pues sí, y una de esas iglesias es una joya escondida en el corazón de la CDMX.
¿Cuál es la iglesia dónde se puede escuchar misa en latín en CDMX?
El latín fue por siglos la lengua oficial de los rituales religiosos; sin embargo, fue 1970 que con la entrada en vigor del Novus Ordo del Concilio Vaticano II, que estableció la misa como actualmente la conocemos, aunque en 1984 Juan Pablo II autorizó la Misa Tridentina, a solicitud de un grupo de fieles.
En la Ciudad de México hay un recinto autorizado por la arquidiócesis de México en oficiar la misa tridentina, la Capilla de la Inmaculada Concepción.
Este lugar es un viaje al pasado, además de los rezos en latín el sacerdote da la espalda a los feligreses, las mujeres usan mantilla, el altar está pegado a la pared y aún se quema incienso.
¿En qué parte de la CDMX se encuentra la Capilla de la Inmaculada Concepción?
Está iglesia que fue construida en el siglo XVIII, y seguramente la conoces, porque se ubica en un sitio muy famoso y concurrido de la CDMX, en la esquina del Eje Central y José María Izazaga, en la alcaldía Cuauhtémoc. Exactamente en el camellón que divide ese cruce.
Y aunque puedes llegar en auto, como siempre la manera más fácil es en transporte público:
- Metro Salto del Agua, de las líneas 1 y 8.
- Metrobús José María Izazaga.
¿Cuáles son los horarios de la Misa Tridentina?
Actualmente la Capilla de la Inmaculada Concepción, se encuentra bajo la rectoría de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, congregación fundada por el Papa Juan Pablo II.
En 2014, el cardenal Norberto Rivera, encomendó a esta congregación la capilla, para preservar y promover la Misa Tradicional, pero también ofrecen misas normales, pero si te interesa acudir a un servicio en latín las Misas Tridentinas, se ofician en estos horario:
- domingos: 08:00, 10:00 y 12:00 horas.
Así que si te interesa conocer un vivir una experiencia más espiritual no pierdas la oportunidad de acudir a una de estás misas y conocer un templo lleno de historia, como también es la Catedral Metropolitana, donde además puedes realizar un bautizo.